CCOO y UGT-CyL: Gobierno en funciones no debe paralizar negociación colectiva
Los sindicatos CCOO y UGT en Castilla y León han sostenido hoy en Burgos que un Gobierno en funciones no[…]
Los sindicatos CCOO y UGT en Castilla y León han sostenido hoy en Burgos que un Gobierno en funciones no es motivo para "paralizar" la negociación colectiva en España.
El secretario de Acción Sindical de CCOO en la Comunidad, Vicente Andrés, ha reconocido que "no es un escenario deseable", pero tampoco "es el fin del mundo" e, incluso si se realiza una nueva convocatoria electoral, "el país sigue y seguirá funcionando".
La negociación colectiva es un asunto de dos, empresarios y trabajadores, ha recordado, así que no debería afectarle la situación política del país, y, por ese motivo, Andrés ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" de los empresarios.
Una opinión que ha compartido Evelio Angulo, el secretario de Acción Sindical de UGT en Castilla y León, quien insiste en que "la negociación colectiva no tiene nada que ver con el Gobierno en funciones".
Tampoco debería ser una cuestión en la que Europa tuviese posibilidades de influir, ha asegurado Angulo, con unas políticas macroeconómicas que siguen apostando por los recortes y "perjudicando" a los trabajadores.
A juicio del representante sindical, el Gobierno de España debería "recuperar una personalidad propia y defenderla hasta el último extremo en Europa", tener una posición propia, como ha hecho Reino Unido, y sacar la cara por ella.
Vicente Andrés y Evelio Angulo han participado esta mañana en un acto en Burgos para hacer balance del 2015 en materia de negociación colectiva en la provincia, un resumen que es "preocupante" a juicio de ambos representantes.
Ello debido a que los convenios colectivos que se firmaron el pasado año supusieron únicamente subidas salariales medias del 0,42 por ciento, frente al 0,54 por ciento regional y al 0,74 por ciento nacional.
Por ese motivo, UGT y CCOO han reclamado incrementos salariales de entre el 1,5 por ciento y el 3 por ciento en la renegociación de los 12 convenios colectivos pendientes para este año 2016.
.