¿Qué estudio y qué hago con mi vida?
Pocas decisiones en la vida marcan tanto el futuro laboral y personal de una persona, como decidir qué estudiar. Da[…]
Pocas decisiones en la vida marcan tanto el futuro laboral y personal de una persona, como decidir qué estudiar.
Da igual en que momento o etapa te plantees esa decisión, al final de lo que se trata es de que elijas lo que elijas, sea algo bueno para ti.
Hay personas que se podría decir, que casi desde pequeños, siempre han sabido lo que querían ser y lo que querían hacer. Otros entre los que me incluyo, hemos tenido sin embargo nuestras dudas.
Salvo que coincida, ante ese dilema siempre se abre la alternativa de decidir lo que estudio en base a lo que mejores salidas profesionales y futuro laboral tiene o lo que realmente te gustaría hacer sin importar su empleabilidad.
No hay soluciones válidas para todo el mundo. De hecho ese es precisamente uno de los errores que puedes cometer. Hacer lo que hacen muchos otros, pensando que es lo correcto por ser lo más común. Por eso quiero ayudarte a reflexionar sobre este tema.
Partiendo de la base de que estudiar y aprender cosas nuevas siempre va a ser bueno para ti, lo que tienes que pensar es si eso que quieres hacer, va a ser realmente enriquecedor para el tipo de vida que quieres llevar en el futuro y si realmente te va a ser útil en algún momento.
Por otro lado muchas veces puedes iniciar unos estudios muy ilusionado y darte cuenta rápidamente de que eso no es lo que esperabas. O por otra parte terminar estudiando algo que en un principio no le ves mucha utilidad, pero que más adelante, en otra etapa de tu vida, tiene todo el sentido del mundo.
Como dijo Steve Jobs en su discurso en universidad de Stanford, no se pueden conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás. Así que tienes que hacer las cosas confiando en que alguna vez los puntos se conectarán en el futuro.