La desaceleración ya se nota en el empleo
La desaceleración económica no solo está afectando a las previsiones macro de organismos y Gobierno, si no que también se[…]
La desaceleración económica no solo está afectando a las previsiones macro de organismos y Gobierno, si no que también se está notando en el empleo. El pasado viernes, el Gobierno rebajó en una décima su cuadro macroeconómico hasta el 2,2%, mismo porcentaje que calculó en España en sus previsiones de septiembre.
La principal consecuencia de este empeoramiento del entorno macro es la revisión a la baja de las previsiones de ventas de las empresas. En lo poco que llevamos de enero, Samsung se ha visto obligado a hacer un profit warning. De esta manera, el gigante tecnológico surcoreano espera que su beneficio operativo caiga un 28,7 % interanual en el último trimestre de 2018 debido al frenazo en la demanda de chips de memoria. Otro gigante tenológico, Apple ha reconocido que recortará un 10% de la producción de sus nuevos modelos por no cumplirse las expectativas de venta.
En cuanto al empleo, Vodafone anunció el pasado jueves que recortaría casi un 24% su plantilla en España mediante un ERE, lo que afectaría a un total de 1.200 trabajadores. Vodafone España explica que el procedimiento que hoy arranca persigue "revertir la negativa evolución del negocio, reforzar su sostenibilidad, proteger la capacidad de inversión y diseñar una organización más competitiva y mejor adaptada a lo que piden los clientes". Así, señala que en el actual contexto de mercado la demanda de servicios sigue creciendo de forma exponencial, pero en cambio los precios no aumentan, como refleja que cerca del 50% de las altas brutas están asociadas con ofertas 'low y medium cost'. La compañía asegura que esto le obliga a tener una estructura de costes preparada para competir con éxito en todos los segmentos, una situación ha llevado ya a caídas de los ingresos y del resultado bruto de explotación (Ebitda) en el primer semestre del actual ejercicio.
Ford también comunicó ese mismo jueves otro ajuste de empleo que se contempla dentro del plan de reestructuración de negocio en Europa para conseguir beneficios y buscar un margen operativo positivo del 6%. Este plan incluirá el despido de muchos trabajadores, la salida de la marca de los mercados menos rentables y la eliminación de las líneas de producción de los vehículos que no generen beneficios. Aunque el comunicado de la firma estadounidense no cifra cuantos trabajos se perderán, las medidas propuestas afectarían a miles de trabajadores. Tampoco hace referencia si afectará a la planta de Almufaces.
El propio Secretario de Estado de Empleo, Octavio Granado, reconoció que el empleo no está todavía notando esta desaceleración económica, pero sí reconoció que a partir de 2019 podría haber "sobresaltos" como una caída de la afiliación.