Echávarri pide al nuevo presidente de Coepa un listado de los acreedores

El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha pedido hoy al nuevo presidente de la Confederación Empresarial de la[…]

El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha pedido hoy al nuevo presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), Francisco Gómez, un listado de acreedores para analizar el futuro de la organización empresarial.

Echávarri ha incidido en la necesidad de una patronal fuerte y unida "sin exclusiones y que sirva para defender los intereses de la provincia" y ha apostado por "ponerse todos juntos manos a la obra" para conseguir este propósito.

El alcalde ha solicitado que se le aporte un listado de todos los acreedores de COEPA, así como un informe jurídico de la eventual obligación de devolver, en caso de enajenación del centro de oficios, las subvenciones que se aportaron en su día para la construcción del inmueble.

Según fuentes municipales, parte, los representantes de COEPA han aceptado modificar los estatutos de la entidad para dar cabida a todas las patronales de la provincia, además de la convocatoria de un proceso para elegir un nuevo presidente que encabece la total regeneración de la confederación empresarial.

Publicidad

Tanto el alcalde como el presidente de la patronal han establecido que el contacto entre ambas instituciones sea permanente en las próximas fechas.

En un encuentro previo con periodistas, Echávarri había lamentado que la patronal llevara "tres meses desaparecida" y que la primera petición de reunión con el consistorio entrara por registro el pasado miércoles, a falta de ocho días para la solución de la patronal.

Echávarri ha visto con buenos ojos que se constituya una gestora liderada por Gómez en la que "todo el mundo de la provincia" forme parte y que en un futuro la patronal tenga una estructura parecida a la CEOE.

También ha abogado por constituir una mesa por el futuro de la patronal alicantina con la presencia de la Generalitat, el ayuntamiento y los empresarios para, en ese ámbito, "hablar de todo", incluida la situación del centro de oficios.

Preguntado por la posibilidad de que la Cámara de Comercio proponga quedarse con dicho centro de oficios, Echávarri ha comentado que oficialmente no le ha llegado tal deseo.

.

En portada

Publicidad
Noticias de