Editoriales andaluzas participarán en encuentro en República Checa y Polonia
Un total de tres empresas andaluzas del sector editorial participarán en un encuentro de negocios con agentes e importadores que[…]
Un total de tres empresas andaluzas del sector editorial participarán en un encuentro de negocios con agentes e importadores que tendrá lugar en Praga y Varsovia del 7 al 11 de marzo.
Según una nota de la Junta, el encuentro está organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y en él participarán las empresas Arguval (Málaga), Renacimiento (Sevilla) y Sela 2009 (Almería)..
Las empresas participantes podrán conocer a través de esta acción, las oportunidades de negocios que presenta el sector editorial en los mercados checos y polacos.
Esta misión ha contado con el apoyo de la Antena de Extenda en República Checa y de la Oficina de Promoción de Negocios en Polonia.
Este foro comercial está enmarcado dentro del plan de acciones de apoyo a la internacionalización de las industrias culturales andaluzas para 2016 diseñado por Extenda en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80 % con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Según datos de Extenda, la República Checa es un país de 10,4 millones de habitantes de enorme tradición lectora, ya que tiene una de las tasas de producción de libros per cápita más alta del mundo.
Los informes de la Biblioteca Nacional Checa indican que en 2014 se publicaron 18.379 libros, de los que el 35 % fueron traducciones de otros idiomas y la publicación de libros en español en el país ocupa la cuarta posición, tras inglés, alemán y francés, con 26 títulos publicados en 2014.
En Polonia publican libros de manera activa unas 2.500 editoriales y en 2013, según Extenda, se editaron 29.710 libros por valor de 640 millones de euros.
Alrededor de un 4 % de los libros en Polonia se publican en idiomas extranjeros y las traducciones del español constituyen un 2,8 % del total.
En los últimos cinco años el número de alumnos no universitarios que aprenden español como asignatura obligatoria ha crecido más del doble, en torno a un 130 %.
En 2014 Extenda creó el primer plan de acciones específicas para las industrias culturales (editorial, enseñanza del español, audiovisual, música, artes escénicas y galerías de arte).
El Plan, que continuó en 2015 y 2016, ha incluido misiones comerciales a Estados Unidos y Brasil, encuentros internacionales para el audiovisual, las artes escénicas, el sector editorial, el musical o el flamenco, entre otras acciones.
Para el sector editorial, se realizaron acciones como la participación en la Feria del Libro de Guadalajara (México) y dos encuentros editoriales en Málaga con agentes de Latinoamérica, de países como México, Perú, Nicaragua y Guatemala.
.