CCOO resalta que la Ley de diálogo social paliará un "déficit democrático"
El sindicato CCOO de La Rioja ha resaltado hoy que la futura Ley de impulso y consolidación de diálogo social[…]
El sindicato CCOO de La Rioja ha resaltado hoy que la futura Ley de impulso y consolidación de diálogo social paliará un "déficit democrático" que existía en la región.
El Consejo de Gobierno de La Rioja aprobó el pasado viernes, 4 de marzo, el proyecto de Ley de impulso y consolidación de diálogo social, cuyo texto se ha acordado con los agentes económicos y sociales más representativos.
En un comunicado, CCOO ha recordado que La Rioja se había convertido en la única comunidad autónoma que no reconocía el papel de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en el desarrollo social y económico.
Esta situación, ha dado lugar a poco democráticas por parte de ejecutivos anteriores, ha lamentado esta organización sindical.
Así, ha recordado que desde el inicio de la crisis económica, social y política, los sindicatos "han sido un elemento a batir", por lo que el movimiento sindical organizado es "la última línea de resistencia ante los recortes de derechos perpetrados".
Ha agregado que, ante un panorama social y económico incierto, es importante la recuperación del espacio que reconoce la Constitución Española a los sindicatos de trabajadores y a las asociaciones empresariales, en su contribución a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales.
Por ello, CCOO ha resaltado la importancia de este reconocimiento en el título preliminar de la Constitución, justo detrás de los partidos políticos y antes de que las fuerzas armadas.
Para este sindicato, la Ley de diálogo social no es el fin, sino una herramienta más en la defensa de los intereses de los trabajadores para la consecución de una sociedad más justa y democrática.
.