Podemos dice la formación para el empleo prevista no es la que precisa Madrid
Podemos considera que en la estrategia para el empleo anunciada hoy por la Comunidad de Madrid los planes de formación[…]
Podemos considera que en la estrategia para el empleo anunciada hoy por la Comunidad de Madrid los planes de formación no tienen relación con el modelo productivo que la región necesita y creará "una legión de cursillistas con pocas salidas" laborales.
En estos términos ha comentado el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, la firma entre la Comunidad, los sindicatos y la patronal de una estrategia 2016-2017 con 70 acciones para reforzar la estabilidad laboral y la cualificación de parados de larga duración, entre otros aspectos, y 650 millones de euros de presupuesto.
López asegura que la Comunidad de Madrid hace responsable de la creación de empleo al tejido empresarial, mientras que el Gobierno regional "se limita" a la transferencia de fondos europeos o nacionales.
En opinión de Podemos, Madrid necesita un cambio del modelo productivo como base para poder crear empleo "y el Gobierno de (la presidenta regional, Cristina) Cifuentes olvida esa necesidad; insisten en construir la casa por el tejado".
En una nota de prensa, el portavoz de Podemos dice que los planes de formación no tienen relación con el modelo productivo que la región necesita y añade que el Plan suscrito hoy creará "una legión de cursillistas con pocas salidas".
En opinión de Podemos, "desgraciadamente" Cifuentes ha elegido el modelo de empleo "de los trabajadores pobres" en lugar del "modelo de calidad dentro de un modelo productivo que asegure la creación de empleo y la reducción de la desigualdad regional".
López dice en su nota que casi el 20% de la población en riesgo de exclusión está trabajando a jornada completa.
El portavoz de Podemos dice que su grupo parlamentario ha recibido "negativas" ante la petición reiterada de permitirles ser partícipes de las negociaciones de este plan de empleo.
Tras firmar el Plan junto con los sindicatos UGT Madrid y CCOO Madrid, y con la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), la presidenta Cifuentes ha afirmado que esta estrategia será "la hoja de ruta que va a marcar el camino que vamos a seguir en materia de empleo en los próximos dos años".
.