Plataforma 8 de Marzo pide revertir recortes "que han perjudicado a la mujer"
La Plataforma del 8 de marzo ha reclamado hoy que el próximo Gobierno de España "revierta los recortes de esta[…]
La Plataforma del 8 de marzo ha reclamado hoy que el próximo Gobierno de España "revierta los recortes de esta legislatura" porque la mayoría de ellos han sido más perjudiciales para las mujeres.
Así lo ha subrayado hoy la portavoz de la Plataforma, Concepción Martínez, quien ha ofrecido una conferencia de prensa junto a otros miembros de esta entidad para presentar sus principales reivindicaciones de cara al Día de la Mujer Trabajadora, que se celebra mañana 8 de marzo.
Ha subrayado que los últimos años han supuesto "un retroceso" en diferentes cuestiones que afectan a las mujeres, como la precariedad en el empleo o la brecha salarial entre sexos.
En La Rioja, ha explicado, solo en 2015 se redujeron en 600 el número de mujeres ocupadas, respecto al año anterior; hay una tasa de empleo menor en más de 11 puntos respecto a los hombres; y los sueldos son de media inferiores en seis mil euros respecto a los hombres.
La Plataforma del 8 de Marzo está formada por los sindicatos UGT, CCOO y USO, los partidos PSOE e IU y la asociación de Mujeres Progresistas, y el principal acto que han convocado para la jornada de mañana es una manifestación que recorrerá el centro de Logroño y que finalizará con la lectura de un manifiesto ante la Delegación del Gobierno en La Rioja.
Un manifiesto que incidirá en la petición al próximo gobierno de que "revierta los recortes regresivos con la mujer" en las leyes educativas, laborales y en cuestiones como el aborto, ha subrayado la portavoz de la Plataforma.
"Muchas medidas que se han tomado en estos cuatro años han tenido un fuerte impacto en las mujeres" ya que "las mujeres son quienes sufren más la precariedad en el empleo, el paro o la brecha salarial" además de "tener pensiones más bajas o sufrir discriminación".
En La Rioja, ha detallado Martínez hay una tasa de empleo menor en más de 11 puntos respecto a los hombres, reciben un 26,25 por ciento menos de sueldo (lo que supone unos 6.000 euros), también cobran un 10,35% menos en prestaciones por desempleo y un 29,14% menos en la pensión media.
En La Rioja se solicitaron el año pasado 393 bajas por cuidados familiares y 365 de ellas fueron para mujeres.
Además ha achacado al Gobierno del PP un descenso del 43% en los programas de igualdad del 11% en los de prevención de la violencia machista.
Así, ha considerado, "son de difícil aplicación" las medidas contenidas en las leyes para la Igualdad, Contra el Impacto de Género, Contra la Violencia o de Dependencia; la Plataforma también cree que la ley educativa actual es "nula" para coeducar.
Por todo ello consideran que en la próxima legislatura se debe "priorizar" en las políticas de igualdad y a través del diálogo social en medidas laborales que beneficien a las mujeres.
Además piden diferentes medidas de igualdad efectiva en Educación, Sanidad y Servicios Sociales y la construcción de más guarderías públicas y centros de servicios sociales.
La portavoz de la Plataforma ha considerado, por último, que el pacto firmado entre PSOE y Ciudadanos "contiene buenas ideas" en materia de igualdad "pero hay que ponerlas en práctica".
La Plataforma cree que todas las medidas propuestas deben tratarse "con rigor y seriedad" para "acabar con la desigualdad existente y conseguir una sociedad más justa y democrática".EFE
..