Bodegas Torres facturó 263 millones en 2015, un 9,7 % más

Bodegas Torres cerró 2015 con una facturación de 263 millones de euros, lo que supone un 9,7 % más que[…]

Bodegas Torres cerró 2015 con una facturación de 263 millones de euros, lo que supone un 9,7 % más que en 2014.

En un comunicado, la compañía española, que posee 2.432 hectáreas de viñedos repartidas entre España, Chile y California (EEUU), ha precisado que un 72 % de la facturación corresponde al exterior, donde logró una "correcta" evolución en Europa y en Asia y una "buena" evolución en China, Chile y Suecia.

En cuanto al mercado español, registró un crecimiento del 2 %, "continuando la tendencia ascendente de los últimos dos años", gracias al buen comportamiento de zonas turísticas como Canarias y al incremento de sus vinos de alta gama, que aportaron un 12 % más.

Por mercados internacionales, el año pasado fue "especialmente bueno" para la filial chilena, que ya aporta 23 millones, mientras que China continúa siendo el primer mercado exterior para la compañía, al haber alcanzado los 35 millones de euros de cifra de negocio.

Publicidad

En cambio, en Rusia y Brasil, por la devaluación de sus monedas, la rentabilidad cayó, mientras la facturación global del grupo se vio beneficiada por un cambio de divisas favorable.

Los principales mercados en el negocio del vino son España, Reino Unido, Chile, Canadá y Suecia, mientras que en brandy destacan México, España, Lituania y Rusia.

El director general de Bodegas Torres, Miguel Torres Maczassek, ha asegurado que si bien 2015 no ha sido "fácil" en muchos mercados, el grupo ha conseguido "crecer en valor y mejorar su presencia en la restauración".

De cara a 2016, Torres se propone crecer en valor y seguir apostando por vinos de alta gama destinados a la restauración.

En materia de inversiones, el grupo destinó 16 millones de euros que se usaron, por ejemplo, para comprar 14 hectáreas de viñedo en Ribera del Duero, en adaptar la bodega de Santa Maria d'Agulladolç (Barcelona) para producir cava o bien a construir una bodega de microvinificaciones.

En portada

Publicidad
Noticias de