Presidenta de Microsoft Ibérica: "las carreras técnicas también son de niñas"
La presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López, ha defendido trabajar en colegios y universidades para que se aprecie que las[…]
La presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López, ha defendido trabajar en colegios y universidades para que se aprecie que las "carreras técnicas también son de niñas" que pueden "hacer cosas fantásticas", a la vez que ha destacado el papel de las tecnologías para crear entornos de igualdad y flexibilidad.
López, nacida en Astorga (León), ha cerrado hoy la jornada que sobre igualdad de oportunidades en la empresa y la entrega de los premios Óptima a las empresas de Castilla y León que más apuestan por la igualdad ha desarrollado en Valladolid la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.
En declaraciones a los medios de comunicación, esta alta directiva ha sostenido que la tecnología ayuda en la diversidad de género y permite crear entornos de flexibilización e igualdad, que van más allá de la conciliación, en pymes, administraciones y cualquier lugar de Castilla y León, una comunidad con sus características de extensión y dispersión.
Se trata de poner la "tecnología a disposición de las personas con independencia de la edad, del género y de la geografía", ha planteado la presidenta de Microsoft Ibérica.
La "tecnología facilita la igualdad de oportunidades y esto solo es el principio", ha observado López, quien ha recordado que ya se puede acceder a la tecnología a través de la voz, lo que abre camino a las personas sin formación técnica, en una apuesta que "no ha hecho más que empezar".
En cuanto al debate sobre las cuotas para las mujeres para que accedan a puestos de responsabilidad, ha explicado que hay países en los que se ha regulado legalmente y "la existencia de cuotas ha beneficiado de manera clara" esa igualdad y en otros, como el caso del Reino Unido, si bien no existe esa norma ha habido un trabajo intenso entre administración y empresas en pro de la diversidad.
"Es imprescindible poner el foco en ello", ha afirmado López, para quien "hay que asegurar que las cosas pasen", esto es que o se legisla o se ponen los elementos de colaboración para que ello ocurra, en una sociedad como la española en la que el 70 por ciento de las decisiones de compra las toman las mujeres o en la que hay un 10 por ciento de población con discapacidad, "unas realidades que no se pueden ignorar", ha concluido.EFE
..