Govern invita a Hacienda a dejar trato financiero al margen de pugna política
El secretario del departamento de Economía de la Generalitat, Pere Aragonès, ha invitado al Ministerio de Hacienda a dejar al[…]
El secretario del departamento de Economía de la Generalitat, Pere Aragonès, ha invitado al Ministerio de Hacienda a dejar al margen de la pugna política la relación financiera entre ambas administraciones.
En declaraciones a Efe, Aragonès se ha referido así a la polémica con Hacienda respecto a la liquidación del sistema de financiación autonómica de 2014, y se ha mostrado confiado en que este mes habrá "acuerdo" para que la Generalitat reciba antes de lo previsto unos 700 de los 1.400 millones que cree le corresponden por la estimación a la baja de ingresos que hizo el Gobierno en 2014.
Aragonès ha recordado que el Govern de Junts pel Sí "tiene un proyecto político determinado", en referencia a la independencia para Cataluña, pero ha remarcado que "los aspectos de gestión diaria que afectan a la prestación de servicios a los ciudadanos no se tienen que ver afectados por el debate sobre los horizontes políticos".
A juicio de Aragonès, las cuestiones del día a día "se deberían llevar con la máxima facilidad y normalidad, y estamos convencidos de que será así".
"Somos un gobierno con objetivos políticos claros, pero también responsable; por tanto, no pondremos en riesgo la prestación de servicios sociales del Estado del bienestar a los catalanes y estamos convencidos de que otros gobiernos actuarán con la misma responsabilidad", ha comentado en esta línea.
A la pregunta de si el gobierno catalán estaría dispuesto a llevar la iniciativa para que se vean el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, y el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, ha comentado que ambas administraciones están "en contacto permanente, y si de ello se desprende que tenemos que dar el primer paso, lo daremos, como lo hicimos para que hubiera un encuentro entre los equipos del ministerio y del departamento. Por nosotros, el diálogo no quedará".
"Nosotros no tenemos ningún problema en mantener la interlocución a los niveles que sea entre gobiernos", ha insistido Aragonès, que, no obstante, ha recordado que el actual Ejecutivo español está "en funciones" y que esta situación de "interinidad" puede hacer que no actúe "a plena capacidad".
La semana pasada la Generalitat pidió formalmente al ministerio poder recibir antes de julio esos 700 millones correspondientes al sistema de financiación de 2014, y a pesar de que el ministerio emitió un comunicado en el que descartaba avanzar esa cantidad, Aragonès se ha mostrado "convencido de que antes de marzo podremos tener encarrilada esta cuestión".
En la reunión que Aragonès y otros altos cargos del Govern mantuvieron con representantes del ministerio a finales de febrero, "Hacienda nos transmitió la disponibilidad de poder avanzar esos 700 millones y nos dijeron que había otras comunidades interesadas en recibir anticipos", sostiene el secretario de Economía.
Aragonès ha remarcado que la petición de poder recibir un anticipo de la liquidación de 2014, que presenta un saldo favorable para Cataluña de unos 1.400 millones, según cálculos de la Generalitat, es algo contemplado en la LOFCA -la ley orgánica de financiación de las comunidades-.
"Es el dinero que nos toca, que hemos pagado los catalanes. El Estado lo ha tenido dos años y ahora les corresponde pagarlo", ha afirmado el secretario de Economía, que ha comentado que estos recursos "pueden llegar en julio y hacer más difícil tesorería de la Generalitat hasta entonces, o pueden llegar antes".
Por otra parte, preguntado por si el Gobierno autorizará al gobierno catalán a emitir deuda a largo plazo, Aragonès también se ha mostrado "convencido de que en pocos días habrá noticias" en este sentido.
.