CCOO: las mujeres de CLM cobran 6.000 euros menos que sus compañeros varones

Un informe realizado por CCOO pone de manifiesto que las mujeres cobran una media de 6.000 euros menos al año[…]

Un informe realizado por CCOO pone de manifiesto que las mujeres cobran una media de 6.000 euros menos al año que sus compañeros varones por realizar un trabajo similar, ha denunciado hoy la responsable regional del área de Mujer del sindicato, Raquel Payo.

Payo, junto con el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, ha participado en Toledo en un acto con delegados sindicales con motivo del Día de la Mujer.

Hoy, ha asegurado Payo, es un día para valorar el trabajo de las "mujeres valientes" que hicieron que en la actualidad las mujeres tengan unas mejores condiciones sociales y laborales mejores que las de generaciones anteriores.

Hoy, ha continuado, es un día para "reivindicar unas mejores condiciones laborales y sociales" para las mujeres, que todavía tienen "peores salarios, peores horarios y peores contratos".

Publicidad

El informe de CCOO pone de manifiesto que las mujeres cobran de media 6.000 euros menos que los hombres por realizar un trabajo similar, es decir, que "las mujeres de Castilla-La Mancha dejamos de cobrar el 7 de noviembre, nos faltan todos esos días respecto a nuestros compañeros para equipararnos en salario a los varones".

Además, las mujeres tienen unos contratos más precarios, más temporalidad y más a tiempo parcial.

"Tenemos mucho camino por recorrer y para eso la negociación colectiva es fundamental", ha afirmado la secretaria de Mujer de CCOO, quien también ha señalado que por regla general las mujeres ocupan "los puestos de menor escalafón, con menor responsabilidad y, por tanto, menor repercusión salarial".

Asimismo, tampoco están las mujeres representadas en todas las áreas laborales, lo que las hace estar "en una situación de retroceso respecto a los varones".

Raquel Payo ha manifestado también que en el camino a la igualdad "hay que romper con la violencia estructural" hacia las mujeres, tanto con la violencia machista como la que se ejerce fuera del ámbito de las parejas.

Tras lamentar los casos de violencia hacia las mujeres que se han dado en los últimos días en Castilla-La Mancha, ha valorado la iniciativa planteada por Podemos en las Cortes regionales, ya que "la realidad nos demuestra que hay tipos de violencia contra las mujeres que no están dentro del ámbito de las parejas".

Ha puesto como ejemplo las niñas que son agredidas en el ámbito familiar, o las mujeres agredidas fuera de la pareja, que no son considerados casos de violencia de género, y sería importante que tuvieran tal consideración para así poder acceder a los recursos de la administración o a otros beneficios.

.

En portada

Noticias de