CCOO Euskadi reivindica medidas de igualdad en el empleo para las mujeres
CC.OO. Euskadi se ha concentrado esta mañana en Bilbao con motivo del Día de la Mujer para reivindicar medidas de[…]
CC.OO. Euskadi se ha concentrado esta mañana en Bilbao con motivo del Día de la Mujer para reivindicar medidas de igualdad en el empleo para las mujeres.
En el acto, en el que han participado el secretario general de sindicado en Euskadi, Unai Sordo, y la responsable de Mujer, Felisa Piedra, los asistentes han escrito mensajes a favor de la igualdad en una pancarta blanca, que posteriormente ha encabezado la concentración.
"En este momento la mujeres en Euskadi están al borde y en el umbral de la exclusión social", ha dicho Piedra, quien ha pedido avanzar hacia "una sociedad más igualitaria donde las condiciones laborales de las mujeres sean mejores".
Así, la responsable de Mujer de CCOO Euskadi ha pedido al Gobierno que "abra la mesa de diálogo social para poder negociar planes de igualdad y medidas para que las mujeres puedan ir teniendo mayor igualdad en las empresas y se vayan eliminado todas las discriminaciones sociales".
En este aspecto ha considerado además "necesario establecer medidas que vayan contra la violencia machista y estructural", pues según asegura, "está aumentando en esta sociedad en estos últimos años".
"Desde luego, si hay algo claro que podemos decir hoy es que cada vez más la precariedad laboral tiene rasgos de mujeres", ha señalado Piedra.
Asimismo, ha denunciado que "no se está avanzando en temas de conciliación de la vida laboral y personal" y ha "desmitificado" el trabajo a tiempo parcial pues "mientras las mujeres tengan que trabajar a tiempo parcial para conciliar la vida laboral y personal, los hombres no se van a corresponsabilizar", ha sostenido.
La concentración se ha desarrollado bajo el lema "Enredando luchas", y los concurrentes han expresado en el acto, entre otras, la frase "¡Gora emakumeen borroka!" (¡Viva la lucha de las mujeres!), plasmada en la pancarta por Sordo, o "Nos sobra trabajo, nos falta empleo".
.