Junta anuncia que acuerdo con acreedores de Abengoa estará cerrado en marzo

El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, ha anunciado hoy que el[…]

El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, ha anunciado hoy que el acuerdo de Abengoa con sus acreedores para marcar un plan de pagos debe estar cerrado antes de que acabe este mes de marzo, según el calendario previsto.

"Todos los pasos se están siguiendo según las previsiones sobre la cuestión", ha explicado en declaraciones a los periodistas el consejero en Córdoba, quien ha recordado que "antes de que acabe el mes debe quedar cerrado el acuerdo con los acreedores y con los poseedores de bonos y acciones" en el marco de la reestructuración del capital de la multinacional de las industria de las renovables sevillana para "entrar en una etapa de normalidad".

Ramírez de Arellano no ha querido pronunciarse sobre la gestión de la capitalización de Abengoa, si bien ha manifestado que "estaremos muy pendientes" de las consecuencias ya que una vez resuelto el pago a acreedores, "los proveedores andaluces también tendrán que ser atendidos" ya que se trata de empresas claves en el sector tecnológico y para el desarrollo de Andalucía.

Así las cosas, "según el plan de negocio de Abengoa, tras la reestructuración está asegurado el mantenimiento la actividad industrial y de las actividades de ingeniería punteras en innovación que tienen sede en Andalucía", ha declarado el consejero, quien ha añadido que, "evidentemente", cuando se reestructure el capital por la dirección de la empresa, "será cuando entremos en una etapa de consolidación del proyecto".

Publicidad

Por ello, "estaremos muy atentos a todo el proceso, al mantenimiento del empleo y a que los proveedores mantengan sus condiciones de certidumbre porque son empresas con un impacto tecnológico importante para Andalucía", ha puntualizado.

Además, "intentaremos se vea materializada la confianza y la fe que Andalucía tiene en el impulso del sector estratégico al que pertenece Abengoa", empresa que, según el consejero, necesita "desapalancarse", sustituir parte de la deuda que tiene adquirida con préstamos por capital con un fondo operativo que le permita mantener su actividad diaria, tal como poner en marcha proyectos de los concursos tecnológicos que sigue ganando en todo el mundo.

Para ello, Abengoa necesita "avales, liquidez, y ahí es donde está ahora, estableciendo el ajuste entre acreedores", de tal forma que su estructura accionarial, una vez acabado el proceso "será convencional, cotizará en bolsa y tendrá su evolución".

En portada

Noticias de