28 Empresas y 6 universidades en el foro de empleo FiBEST de Valladolid
El foro de empleo FiBEST, organizado por la Universidad de Valladolid, celebra su decimoséptima edición con la presencia de veintiocho[…]
El foro de empleo FiBEST, organizado por la Universidad de Valladolid, celebra su decimoséptima edición con la presencia de veintiocho empresas, seis instituciones y seis facultades, que intentarán proporcionar el primer empleo a los estudiantes interesados.
"Los perfiles de estudiantes que tenemos son variados, desde ingenieros a enfermeros", ha explicado a Efe, Beatriz Baeza, una de las organizadoras del foro, que este año ha logrado sumar siete empresas más a las 21 del año pasado "con el fin de diversificar más la oferta de empleo".
Al acto de inauguración han acudido representantes de cuatro administraciones públicas distintas, lo que denota "el afán por hacer frente al problema de la falta de empleabilidad de los jóvenes", ha aseverado en su intervención el director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Valladolid, Jesús Ángel Pisano.
Los entes políticos nacionales, autonómicos y locales, así como los universitarios, han destacado la importancia de unir en un mismo espacio a los tres vértices esenciales de la búsqueda de empleo, que son "el estudiante, la empresa y la universidad", ha explicado la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Valladolid, Felicidad Viejo.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Óscar Puente, ha querido destacar, con una anécdota, la gran importancia de estos foros, que si no existieran habría que inventarlos, ya que uno de los principales objetivos que se marcó el Ayuntamiento "es poner remedio al desempleo juvenil".
Una vez en la carpa del foro, instalada entre escuela de Ingenierías Industriales y el Aulario, los estudiantes han ido acercándose a los puestos de las empresas, donde han ido plasmando sus inquietudes y principales dudas, como "si hay posibilidad de que nos contraten", han explicado a Efe varios estudiantes.
Por parte de las empresas, dos de ellas, Accenture, una consultora que repite en este foro y Profco, una empresa mediadora de personal de enfermería que se estrena en este evento, han destacado a Efe lo "importante" que es para ellos contar con jóvenes cualificados que quieran dar el salto laboral en sus empresas.
Además del encuentro entre los estudiantes y las empresas, el foro tiene previsto en el día de hoy organizar conferencias, procesos de selección y visitas a empresas.EFE
1011590
..