Denuncian deficiencias en el servicio de emergencias del 061 en Galicia
El sindicato CIG ha denunciado hoy deficiencias en el servicio de emergencias del 061 en Galicia, tanto en las ambulancias[…]
El sindicato CIG ha denunciado hoy deficiencias en el servicio de emergencias del 061 en Galicia, tanto en las ambulancias como en la atención telefónica.
Xesús Pastoriza, responsable de Transportes de la CIG, ha explicado en rueda de prensa las incidencias ocurridas por el funcionamiento del servicio de "ambulancias de apoyo", que trabajan "no solo de manera ilegal sino que también tienen problemas desde el punto de vista técnico".
Este servicio es para "traslados no vitales", por lo que "no puede hacer una intervención en una emergencia", pero en la práctica "lo mandan ir a toda clase de accidentes" y "no están lo suficientemente equipadas", además de que cuentan "con una sola persona".
"Al final tiene que ir una segunda ambulancia", ha apuntado, y ha criticado que se recurra tanto a este servicio, pues considera que debe circunscribirse únicamente al ámbito para el que está pensado.
Añade que "el 061 rebajó mucho su nivel de eficacia en los últimos tiempos" y lo ha hecho, en parte, porque "tiene privatizada la atención telefónica".
"Funciona con una grabación y esperas un montón, entre diez y quince minutos en ocasiones. Esto le pasa a los técnicos que llaman para consultar algo. Si estás en casa con un problema grave, es alucinante", ha añadido.
Óscar Graña, que es trabajador de ambulancias del 061 en el área de Vigo, dice que el servicio de ambulancias de apoyo ya se utilizaba "con anterioridad", pero es desde hace unos meses cuando "se ha regulado".
"Es otra ambulancia de la red de forma oculta y en precario", ha asegurado, pues "hay personal contratado para este servicio excepcional" y eso no podría ocurrir si de verdad fuese "excepcional", pero el sindicato considera que se utiliza de manera encubierta para ahorrar.
.