El sector pirotécnico valenciano triplica el número de trabajadores en Fallas
El delegado del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha subrayado la importancia y el arraigo del sector[…]
El delegado del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha subrayado la importancia y el arraigo del sector pirotécnico en la Comunitat Valenciana que, durante las fiestas falleras, triplica el número de trabajadores y muestra "todo su potencial".
Durante estos días, Moragues ha comprobado cómo vive una de las principales empresas de la Comunitat, Pirotecnia Caballer, y se ha reunido con el presidente de la Asociación de Fabricantes Pirotécnicos de la Comunidad, Vicente Caballer, según un comunicado de la Delegación del Gobierno.
Moragues ha señalado que en Fallas el sector muestra "todo lo que es capaz de hacer" y ha añadido que la fiesta de la pólvora es "una gran tradición" que da trabajo a centenares de personas en nuestra Comunitat y, por eso, "están a su lado".
No solo se triplica el personal que tiene contratado el sector pirotécnico, según datos del propio sector, sino que además el principal volumen de negocio está en el exterior.
Con los datos provisionales de 2015, el volumen exportado es de más de 4,9 millones de euros, de acuerdo con los últimos datos de comercio exterior, y las empresas valencianas concentran el 40 % de lo exportado a nivel nacional, con Estados Unidos, Francia y Japón como principales mercados.
"Esto demuestra que el resto de países mira a la Comunitat Valenciana para hacer los espectáculos pirotécnicos", ha declarado Moragues, quien también ha afirmado que "somos ejemplo en la fiesta de la pólvora" y "eso se debe a empresas familiares como éstas" que transmiten la tradición de generación a generación.
Asimismo, ha recordado que el Gobierno ha impulsado la candidatura de las Fallas para que la Unesco las declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo que supone otorgarles "el mejor sello de calidad cultural" que puede tener una fiesta.
El delegado ha explicado que una fiesta como las Fallas "es merecedora de este reconocimiento" porque engloba casi todos los oficios de la Comunitat y, con ello, se pretende "proteger el oficio de los artistas falleros", así como la indumentaria, los llibrets de fallas y demás tradiciones de estas fiestas.
En la Comunitat Valenciana hay 37 pirotecnias, entre talleres y depósitos: 27 en la provincia de Valencia, 5 en Castellón y 5 en Alicante y su control es competencia exclusiva de la Guardia Civil según la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
A nivel nacional, el sector pirotécnico cuenta con 120 empresas y factura unos a 100 millones de euros, 70 millones en espectáculos y 30 millones en venta directa y el 50 % de esta facturación se produce en la Comunitat.
Por otro lado, el sector se caracteriza también por su carácter familiar, el 90 % de las empresas son familiares, y el 80% de las mismas cuenta con menos de 20 empleados.
.