Cantabria,la segunda región con menor aumento de la afiliación de extranjeros

Cantabria registró en febrero el segundo menor aumento de la afiliación de trabajadores extranjeros respecto al mismo mes de 2015,[…]

Cantabria registró en febrero el segundo menor aumento de la afiliación de trabajadores extranjeros respecto al mismo mes de 2015, un 2,72 por ciento que se sitúa a casi tres puntos del incremento medio nacional, que fue 5,52 por ciento.

Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la afiliación de trabajadores extranjeros subió en todas las comunidades autónomas salvo en Extremadura, donde cayó un 0,60 por ciento.

Los mayores incrementos se produjeron en Andalucía (8,88 %), Baleares (8,03 %) y Navarra (7,31 %) mientras que en el otro extremo, con los menores, se sitúan Asturias (2,05 %), Cantabria (2,72 %) y Galicia (3,13 %).

El número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social subió en febrero en la región en 252 personas respecto al año anterior, hasta alcanzar las 9.539, de las que 5.914 proceden de países que no están en la Unión Europea y las 3.264 restantes, de países comunitarios.

Publicidad

Respecto a enero, la afiliación creció en la región un 0,52 por ciento, que se traduce en 50 trabajadores más, y en el conjunto de España, un 0,74.

De estos trabajadores, un 80,92 por ciento (7.718) estaban afiliados al Régimen General, un 18,18 al de autónomos (1.734) y un 0,90 al del mar (86).

Dentro del régimen general, en primer lugar se sitúa, por número de afiliados, el hogar, con un 25,34 por ciento del total; seguido por la hostelería, con el 20,59 y ya de lejos por el comercio, con un 8,40 por ciento.

En el régimen de autónomos es el comercio el que más afiliados suma, con un 30,69 %, seguido por la hostelería, con el 17,56 % y la construcción, con un 16,96 %.

Por países, Rumanía sigue a la cabeza, con 1.782 trabajadores afiliados y le siguen la República de Moldavia, con 908, Perú, con 601 y China, con 514.

.

En portada

Noticias de