Empresarios navarros analizan los riesgos psicosociales en el trabajo

Responsables de una veintena de grandes empresas y entidades navarras, incluida la UPNA, se han reunido para analizar los riesgos[…]

Responsables de una veintena de grandes empresas y entidades navarras, incluida la UPNA, se han reunido para analizar los riesgos psicosociales en el trabajo y cómo gestionarlos.

Según el estudio de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo el estrés laboral es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo en Europa, donde los sufren más del 25 % de los trabajadores.

Y aunque el 80 % de los empresarios muestran su preocupación a la hora de gestionarlo, todavía no se aplican soluciones efectivas.

En este marco, ASPY Prevención Pamplona se ha reunido con una veintena de las principales empresas Navarras para tratar este tema y ver modelos de éxito en su gestión.

Publicidad

En el encuentro, Eloy Jáuregui, de Acciona Energía, ha indicado que "no hay que tener miedo en afrontar la evaluación de los riesgos psicosociales, que en muchas ocasiones imponen respeto", y hay que hacerlo contando con "la participación de los trabajadores", algo que ha considerado "esencial" porque "van a dar muchas pistas de las medidas a adoptar."

Por su parte, Javier Zamarguilea, Técnico de Prevención en ASPY, ha apuntado que "es muy importante la estrategia que se defina" ya que "con unos objetivos claros tanto la metodología como los resultados van a ser muy productivos".

Tras ambas ponencias se ha producido un debate entre los asistentes en el que se ha constatado la necesidad de trabajar desde los servicios de prevención y desde la gerencia de las empresas para prevenir este tipo de problemas, al tiempo que han señalado la dificultad que entraña la definición de medidas concretas que se puedan implantar y cuya eficacia se pueda comprobar.

.

En portada

Noticias de