CyL cierra el 2015 con el mayor repunte de coste por trabajador, con un 4,3%

El coste laboral de las empresas por trabajador y mes repuntó un 4,3 por ciento en el cuarto trimestre de[…]

El coste laboral de las empresas por trabajador y mes repuntó un 4,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2015 en Castilla y León respecto al mismo periodo del año anterior, el mayor incremento del conjunto autonómico que deja este dato en los 2.477,63 euros en la Comunidad.

En el conjunto nacional la subida fue mucho más moderada, con un 1,2 % en variación anual, hasta los 2.671,39 euros por trabajador y mes, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar del incremento del coste laboral en Castilla y León, el dato es el octavo más bajo del conjunto autonómico y sigue por debajo de la media nacional en 193,76 euros, y lejos de los 3.163,31 de Madrid (686 euros menos en Castilla y León) o los 3.121,85 del País Vasco (644).

El coste laboral creció en Castilla y León todos los trimestres de 2015 en dato anual, con un 0,6 por ciento en el tercero, un 2,5 en el segundo y un 1,7 en el primero, según los datos del INE recogidos por Efe.

Publicidad

En el último trimestre de 2015, el coste laboral en el País Vasco y Madrid superó en más de 400 euros la media nacional; mientras que en Extremadura, Canarias y Comunidad Valenciana este coste fue inferior a la media en más de 300 euros.

Del total del coste laboral, el salarial, que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos, se situó en 1.870,5 euros por trabajador y mes en Castilla y León en el cuarto trimestre, un 4,4 por ciento más que en el mismo del año anterior, frente a la subida nacional del 1,7 por ciento.

Como en el tercer trimestre, esta subida del coste salarial fue la segunda mayor del conjunto autonómico después del 4,6 por ciento en Canarias, en un periodo el que este dato subió en todas las autonomías salvo en Castilla-La Mancha (-3,9), Navarra (-1,1) y País Vasco (-0,3).

El coste medio salarial por trabajador y mes fue en el cuarto trimestre de 2.026,14 euros de media en el conjunto autonómico.

Se trata del cuarto trimestre que encadena Castilla y León de aumento de los costes laborales, tras las caídas de los tres anteriores.

En la línea del coste laboral, Madrid, con 2.422,79 euros y País Vasco, con 2.386,82, marcaron los máximos costes salariales en el cuarto trimestre, frente a los 1.686,8 de Extremadura, en el extremo contrario.

En cuanto al coste salarial por hora efectiva alcanzó en Castilla y León en el trimestre que cerró 2015 un total de 15,07 euros, un 4,1 por ciento más que en el mismo trimestre del año anterior, aunque ligeramente por debajo de los 15,67 de media nacional, que subió un 1,7 por ciento en ese periodo.

Respecto a los otros costes no salariales, también se incrementaron un 3,9 por ciento en Castilla y León, hasta los 607,13 euros por trabajador y mes.

Por contra, en el conjunto autonómico esos costes se redujeron tres décimas hasta los 645,25 euros.

Castilla y León también fue la segunda comunidad con mayor incremento de esos costes sólo superada por el 4,1 por ciento de La Rioja, frente a la caída del 5,7 de Navarra o del 5,2 de Baleares.

El INE también ofrece datos sobre las vacantes, que en el cuarto trimestre de 2015 fueron 58.868 en el conjunto nacional, con Madrid, Cataluña y Andalucía como las comunidades con más plazas, y Navarra, Asturias y La Rioja, en el extremo contrario.

En Castilla y León, que tiene el sexto mayor cupo de vacantes del conjunto nacional, con un 5,7 por ciento, un punto más que en el tercer trimestres, las vacantes sumaron 3.349 (2.924 en el trimestre anterior).EFE

..

En portada

Noticias de