Laparra anuncia contratación de 1.200 desempleados por 44 entidades locales

El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha anunciado que un total de 1.200 personas desempleadas[…]

El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha anunciado que un total de 1.200 personas desempleadas serán contratadas por 44 entidades locales a través del empleo social protegido, cuyo presupuesto ha sido aumentado hasta alcanzar los seis millones de euros.

En una rueda de prensa, junto con la directora general de Inclusión y Protección Social, Gema Mañú, Laparra ha puesto en valor un "aumento notable respecto al año anterior" tanto en la contratación como en el número de entidades participantes y en el presupuesto, que ha crecido casi un 28 %.

El consejero ha añadido que, además de esas 1.200 personas, "se reforzará la capacidad de intervención" con la contratación de entre 60 y 70 profesionales como monitores, educadores y trabajadores sociales.

Según ha señalado el Ejecutivo en una nota de prensa, el Gobierno foral ha destinado seis millones de euros, casi cuatro millones más que el año pasado, cuando se consignaron 2,79 millones, a la financiación de dicho programa.

Publicidad

Laparra ha puesto de manifiesto la "celeridad" con la que se ha producido el proceso de "planificación, selección y resolución en las asignaciones para 200 mancomunidades". "Se ha producido la resolución a los dos meses y medio del comienzo del año, un mes y medio desde la aprobación de los presupuestos, mientras que el año pasado esta decisión se produjo en julio", ha manifestado.

Además, ha resaltado la apuesta por el empleo social protegido frente al programa de empleo directo activo, "que no tenía actividades formativas ni acompañamiento" y que, según la nota de prensa, el año pasado contaba con una asignación de 2,69 millones con los que se financiaron 592, pero que este año no se llevará a cabo.

El vicepresidente de Derechos Sociales ha apuntado que "con el aumento del presupuesto se produce también un mayor ajuste a las necesidades de cada zona", ya que "hay un objetivo de generar más empleo protegido en las zonas más desfavorecidas".

Además, ha destacado otras 696 contrataciones previstas para 2016 a través de los programas de ayudas a ayuntamientos del Servicio Navarro de Empleo, por un valor de 2,8 millones de euros, y ha recordado que, en el último mes del año, se contrataron a 236 personas a través del Sistema de Garantía Juvenil y que continúan trabajando esta primera parte del año.

Laparra ha considerado que el empleo social protegido "es un complemento clave de la renta garantizada". "Sería uno de los instrumentos esenciales que garantizarían un empleo a todos los perceptores de larga duración", ha afirmado antes de proponer "que todas las personas en necesidad de renta garantizada y en condiciones de trabajar puedan pasar por un empleo en algún momento".

Asimismo, ha señalado que "estos proyectos responden a actividades de interés colectivo" y que "el conjunto de la comunidad se beneficia de ellos", ya que "revierte en la sociedad". "Lo que pretendemos intensificar a futuro es el aumento de la calidad de los proyectos y su carácter innovador", ha manifestado. Laparra ha asegurado que "las actividades formativas sitúan en condiciones de una mayor empleabilidad después de haber pasado por el programa".EFE

1011498

..

En portada

Noticias de