Sentencia por guardería rural vuelve a fallar en contra de Puebla de Alcocer
La Administración de Justicia ha fallado nuevamente contra el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer (Badajoz) por cobrar un servicio, el[…]
La Administración de Justicia ha fallado nuevamente contra el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer (Badajoz) por cobrar un servicio, el de guardas rurales, que no prestó, por lo que le obliga a devolver 72.480 euros por cada ejercicio de 2014 y 2015.
Se trata de la segunda sentencia que por este mismo motivo se falla contra el consistorio, después de que en 2014 el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Mérida anulara las tasas de guardería rural que fijó el Ayuntamiento a los agricultores al considerar que no se prestó dicho servicio en el segundo semestre de 2013.
APAG Extremadura ASAJA, entidad que elevó ambas demandas, ha mostrado hoy su satisfacción por el fallo de la nueva sentencia, pues evidencia que "el único afán del consistorio fue recaudatorio", según ha explicado en rueda de prensa su presidente, Juan Metidieri.
A su juicio, la sentencia manifiesta con toda "rotundidad" que se cobró una tasa a los contribuyentes sobre un servicio que "jamás se realizó" y, además, por segunda vez, incumpliendo así la propia ordenanza a la hora de la creación de la tasa.
Al igual que en la sentencia de 2014, el informe económico administrativo señala que el Ayuntamiento deberá devolver 72.480 euros por cada ejercicio de 2014 y 2015, a lo que se le suma lo que le queda por el segundo semestre de 2013, que únicamente ha reintegrado en torno a unos 20.000 euros.
Este dinero corresponde a las 29.460 hectáreas y a los 13.580 titulares de las explotaciones agroganaderas del límite de Puebla de Alcocer (Badajoz), que incluye vecinos de Talarrubias y Navalvillar de Pelas, entre otras municipios.
Según ha señalado Metidieri, los servicios jurídicos de APAG-ASAJA están estudiando las posibles responsabilidades penales en las que haya podido incurrir el Ayuntamiento, con el fin de ponerlas en conocimientos de los juzgados para que si se ha cometido alguna irregularidad, se pague por ello.
Por otra parte, el presidente de la organización extremeña se ha mostrado preocupado por las dificultades que pasarán, sobre todo los ganaderos, por el año de sequía que atraviesan los campos.
Desde APAG-ASAJA se han mostrado confiados en que la primavera sea "generosa" y traiga la lluvia que haga que se recupere la situación de los pantanos.
.