El desempleo en las ciudades mas grandes de Brasil sube al 8,2 %

El desempleo en las ciudades mas grandes de Brsil subió en febrero al 8,2 % de la población activa, el[…]

El desempleo en las ciudades mas grandes de Brsil subió en febrero al 8,2 % de la población activa, el mayor nivel para este mes en los últimos ocho años, informó hoy el Gobierno.

La tasa de paro en las seis mayores regiones metropolitanas de Brasil saltó 2,4 puntos porcentuales en el último año, desde el 5,8 % medido en febrero de 2015, según el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Igualmente creció significativamente con respecto a enero de este año, cuando el índice era del 7,6 %.

Según el organismo, en febrero pasado había 2 millones de desempleados en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte, Salvador y Porto Alegre.

Publicidad

Esto significa que 565.000 brasileños se sumaron al contingente de desempleados en el último año. En comparación con enero, creció en 136.000 el número de personas buscando empleo.

En las mismas seis regiones metropolitanas, el número de personas con empleo cayó en un 3,6 % en un año, desde 23,44 millones en febrero de 2015 hasta 22,6 millones el mes pasado.

El número de empleados también se redujo con respecto a los 23 millones de enero.

El IBGE informó igualmente de que la renta media de los trabajadores de las grandes ciudades de Brasil en febrero era de 2.227,50 reales (unos 602 dólares), con una caída del 7,5 % frente a la del mismo mes del año pasado y del 1,5 % en comparación con enero.

Según estadísticas oficiales divulgadas la semana pasada, la tasa media de desempleo general en 2015 se situó en el 8,5 % de la población económicamente activa, la mayor desde la implementación de la nueva medición en 2012.

De acuerdo con los mismos datos, 9,08 millones de personas estaban sin empleo en Brasil en el último trimestre de 2015, lo que supone 2,6 millones más en comparación con el período octubre-diciembre de 2014.

El Ministerio de Trabajo divulgó ayer que el número de trabajadores brasileños con empleo formal cayó desde 41,2 millones en febrero de 2015 hasta 39,5 millones el mes pasado, con la pérdida de 1,7 millones de puestos de trabajo en el último año.

Todas las estadísticas demuestran que la grave crisis económica de Brasil ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral.

La economía brasileña, en recesión, sufrió el año pasado una contracción del 3,8 %, su peor resultado en los últimos 25 años, y los analistas prevén que este año el PIB se encogerá otro 3,6 %, con lo que el país encadenará dos años consecutivos de crecimiento negativo por primera vez desde 1930.

Los economistas prevén que el desempleo seguirá creciendo este año no sólo por la recesión sino también porque la actual crisis política, con la presidenta Dilma Rousseff amenazada con un juicio para destituirla, agrava la crisis económica.

En portada

Noticias de