Govern se reúne por primera vez con grupos para abordar sostenibilidad deuda
Representantes del gobierno catalán y de todos los grupos parlamentarios catalanes han participado hoy en la primera reunión del grupo[…]
Representantes del gobierno catalán y de todos los grupos parlamentarios catalanes han participado hoy en la primera reunión del grupo de trabajo creado para abordar la sostenibilidad de la deuda de la Generalitat.
El encuentro, celebrado en la sede del departamento de Economía, ha supuesto una primera toma de contacto con los grupos y ha servido para fijar la línea de trabajo, que se concretará en cuatro ejes.
En un comunicado, el departamento de Economía ha precisado que el grupo debe servir para "facilitar el acceso a la información" respecto al endeudamiento de la Generalitat, así como para estudiar la llamada financiación estructurada y valorar "cómo hacer más sostenible" la carga financiera en las cuentas públicas.
Asimismo, se estudiarán criterios establecidos por organismos "supraestatales" respecto a la sostenibilidad y la redefinición de la deuda pública, y se analizará el gasto efectuado y comprometido derivado de la deuda.
Fuentes del departamento de Economía, representado en la reunión por su secretario general, Josep Maria Jové, que ha presidido el encuentro, y por el secretario de Economía, Pere Aragonès, han aclarado a Efe que este foro servirá para aportar el máximo de información, pero no para adoptar medidas, ya que ello corresponde al Govern y al Parlamento catalán.
A la salida de la reunión, los grupos parlamentarios han valorado la disposición del Govern a facilitar información sobre la deuda.
Así, desde la CUP, la diputada Eulàlia Reguant ha calificado de "toma de contacto positiva" la reunión y ha valorado positivamente la "buena predisposición" del Govern al haber impulsado el grupo de trabajo, a la espera en todo caso de "ver cómo avanza".
"En poco tiempo se ha activado este grupo de trabajo, es positivo y demuestra buena voluntad por parte del Govern", ha señalado Reguant, que ha acudido a la reunión acompañada de varios asesores, entre ellos el exdiputado Josep Manel Busqueta.
La diputada ha destacado que este grupo de trabajo sirva para "analizar criterios de organismos internacionales que están planteando desde hace años qué significa la deuda", pero también para compartir información de "manera pública, para todo el mundo".
Por su parte, el diputado de Junts pel Sí Roger Torrent ha mostrado su "satisfacción" por que el Govern se haya puesto "manos a la obra" tras el acuerdo adoptado al respecto en el pleno de pobreza, y se ha mostrado "esperanzado" ante los objetivos planteados.
Y es que la creación de este grupo de trabajo da cumplimiento a una resolución aprobada en el pleno dedicado a la emergencia social.
"Debe servir para abordar las causas y analizar al detalle la deuda, desde un punto de vista técnico pero también un planteamiento político, y para plantear fórmulas de futuro que se puedan plasmar ya en los presupuestos de 2016 y sucesivos", ha señalado Torrent.
Por su parte, el portavoz parlamentario del PPC, Josep Enric Millo, ha tildado de positiva la iniciativa de hoy, pero ha dejado claro que los populares participarán en todas las reuniones con la condición de que "no sirva como excusa para tomar decisiones de las que no participemos, pues para eso está el Govern o el Parlament".
Asimismo, ha reclamado que, en aras de esta voluntad de transparencia, el Govern dé a conocer el plan de ajuste enviado a Hacienda para acogerse al FLA.
El diputado del PSC Óscar Ordeig también ha asegurado que el PSC participará en los encuentros, que a priori tendrán una periodicidad quincenal, y ha mostrado su "predisposición a encontrar fórmulas" para hacer frente a los "más de 70.000 millones de euros de deuda", ya que "con las actuales fórmulas, difícilmente se podrán asumir".
Desde Ciutadans, el diputado Antonio Espinosa ha calificado de "necesario y pertinente" este estudio y análisis de la deuda, pero ha avisado que su grupo dejará de participar si "se trata de hacer titulares de impago de la deuda impropia u otros".
Y el portavoz parlamentario de Catalunya Sí Que Es Pot, Joan Coscubiela, ha destacado que "la cosa empieza bien y esperaremos al desenlace" de unas reuniones en las que su grupo acude con la "voluntad clara" de analizar cómo reducir el peso de la deuda y sus intereses, porque "no es posible encarar políticas de emergencia social si se hace una rediscusión a fondo de esta deuda".
Actualmente, la Generalitat acumulaba una deuda de 72.274 millones de euros al cierre de 2015, un 60 % de ella en manos del Estado, si bien en la reunión no se han facilitado estimaciones acerca del volumen de deuda previsto para el cierre de 2016.
..