El PP alerta sobre "falta de seguridad jurídica" en corporaciones locales

El grupo del PP en el Ayuntamiento de Torrelavega ha lamentado la "incapacidad" del equipo de gobierno PSOE-PRC en la[…]

El grupo del PP en el Ayuntamiento de Torrelavega ha lamentado la "incapacidad" del equipo de gobierno PSOE-PRC en la tramitación del programa de corporaciones locales que, según señala, ha perjudicado a los parados de la ciudad, y ha alertado de "la falta de seguridad jurídica" de la orden de ayudas.

En una rueda de prensa, la concejal y presidenta del PP de Torrelavega, María Luisa Peón, ha calificado de "inaudito" que el Ayuntamiento no reclame al Gobierno regional "formulas exentas de riesgo" a la hora de hacer estos contratos, y que no haya exigido el máximo de financiación que prometieron que estaban dispuestos a asumir".

Según Peón, si la convocatoria permitía a Torrelavega aspirar a 288 contratos, "la obligación del alcalde es exigir que la totalidad de ese dinero se invierta en políticas de fomento de empleo" y no "conformarse" con poder incorporar 167, ya que supone que 121 desempleados no podrán optar a trabajar durante seis meses.

A su juicio, si la fórmula usada hasta ahora ya no es válida por los riesgos que conlleva, la "obligación" del equipo de gobierno es "buscar alternativas que permitan ir al máximo".

Publicidad

Para Peón, la actual convocatoria de corporaciones locales es "un instrumento jurídicamente arriesgado" para la formalización de contratos de fomento de empleo, y ha culpado de ello al Gobierno regional y al propio Ayuntamiento.

La presidenta del PP torrelaveguense ha asegurado que la declaración de Torrelavega como "zona de urgente reindustrialización" implica que la comarca se constituya en área de atención preferente "pero a la vista de hechos, eso queda en agua de borrajas".

"Con este Gobierno no nos podemos fiar ni de lo negro sobre blanco, y lo que parecía que iba a ser la primera medida de la famosa mesa del Besaya ha resultado fallida. La formula diseñada supuestamente para ayudar a Torrelavega, no ha funcionado", ha concluido.

.

En portada

Noticias de