Sergas defiende experiencia de encargada de supervisar nuevo hospital de Vigo

El gerente del servicio de salud pública autonómico Sergas, Antonio Fernández-Campa, defendió hoy ante una comisión del Parlamento de Galicia[…]

El gerente del servicio de salud pública autonómico Sergas, Antonio Fernández-Campa, defendió hoy ante una comisión del Parlamento de Galicia la experiencia de la persona encargada de supervisar la calidad constructiva del nuevo hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y las tareas de traslado.

La responsable de la empresa Galaria es una mujer con "más de treinta años de experiencia" en el sector de la salud con una "experiencia profesional dilatada", comentó Fernández-Campa a una pregunta de la diputada de AGE Eva Solla sobre sus condiciones de contratación y de adjudicación de la empresa.

Según el dirigente del Sergas, la responsable de Galaria intervino en la "puesta en marcha de seis hospitales en la Comunidad de Madrid" y tuvo funciones directivas en el hospital de Fuenlabrada.

Precisó que el compromiso establece que la empresa adjudicataria de ese contrato de supervisión de la calidad y del traslado hospitalario era por valor de unos cuatro millones de euros y "tenía que estar en funcionamiento hasta dos años después de la puesta en marcha" del nuevo centro.

Publicidad

Fernández-Campa dijo que entre sus funciones figuran la de proceder a "controles de calidad", al "seguimiento de las obras" y a la "coordinación de los procesos de traslado", incluido los "sistemas de información".

Apuntó que Galaria subcontrató servicios de ingeniería, de ensayos y de otros aspectos técnicos para garantizar la calidad de los materiales utilizados.

Asimismo, se comprometió a facilitar una copia del contrato con Galaria a la comisión del Parlamento de Galicia, conforme a la reiterada petición de la diputada de AGE.

Solla observó las deficiencia registradas en el nuevo centro hospitalario, entre ellas "dependencias mal diseñadas", retrasos y paralizaciones en el procedimiento de traslado debido a problemas en los sistemas de ventilación de algunas zonas y "hasta una persona muerta por infección".

En ese sentido, cuestionó si la Xunta va a "cesar o rescindir el contrato" con esa empresa y si va a "pedir responsabilidades" al grupo de constructoras del centro por las irregularidades detectadas.

Por su parte, la directora general de recursos humanos del Sergas, Margarita Prado, en respuesta a otra pregunta de la diputada del PSdeG Carmen Acuña, aseguró que ha incorporado en el hospital Álvaro Cunqueiro y en el área de Vigo a "más de cien celadores".

Prado afirmó que "no hay desinterés por la categoría" de celadores, que representan un total de 2.800 efectivos en Galicia, una categoría que supone más del 10% de la plantilla del Sergas.

En su intervención, Acuña añadió que hay varios pacientes afectados por la bacteria Klebsiella que "esta contaminando todo el hospital" y que afecta "no solo al hospital de Vigo".

"No se trata de alarmar" sino de "poner las cosas en su sitio", espetó la diputada a la dirigente del Sergas, tras indicarle que se trata de un "grave problema" de salud pública.

"Me preocupan los mensajes alarmistas", le replicó Prado.

.

En portada

Noticias de