Herrera pide un esfuerzo para llegar a 6.000 empresas exportadoras en CyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha pedido hoy a los empresarios de la[…]

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha pedido hoy a los empresarios de la Comunidad un esfuerzo exportador para llegar a las 6.000 empresas exportadoras, según el objetivo que se marca en el plan de internacionalización empresarial 2016-2020.

Herrera, en la clausura de la presentación de este documento de internacionalización, a la que han asistido más de trescientos empresarios, ha puesto de manifiesto los buenos resultados de las exportaciones de Castilla y León pero, al mismo tiempo, ha pedido a las empresas un esfuerzo para cumplir con los objetivos de este cuarto plan que, además de llegar a las 6.000 exportadoras, intenta incrementar el número de las que exportan con regularidad, ahora 1.690.

De acuerdo con los datos que maneja la Junta de Caastilla y León, el número de empresas de la comunidad que exportan ha pasado de 3.609 del año 2008 a las 5.412 al cierre de 2015, y el de las que lo hacen regularmente ha crecido un 35 por ciento en el mismo periodo.

El plan de internacionalización empresarial cuenta con una estrategia a la que se destina un presupuesto de 80,8 millones de euros hasta el 2020 y articula un centenar de medidas para favorecer la diversificación del comercio exterior.

Publicidad

El presidente Herrera ha animado a "todos" los empresarios a salir al exterior con "voluntad e ilusión", y no solamente cuando se vean acuciados por una crisis, y ha garantizado que en esta tarea contarán con el apoyo de la Junta de Castilla y León que les facilitará esta labor y les "acompañará" en lo que sea preciso.

El Plan de Internacionalización se asienta en dos pilares, como son la promoción internacional para la difusión de oferta y la atracción de inversión extranjera

Un centenar de medidas están recogidas en el plan de internacionalización 2016-2020, divididas en siete áreas, de las la primera, según ha destacado Juan Vicente Herrera, es la promoción, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a darse a conocer en el mercado exterior y adaptarse a cada uno de los países de destino, incluida la difusión de las marcas y la búsqueda de importadores.

En este capítulo de promoción, a juicio de Herrera, la comunidad cuenta con dos activos importantes, la industria agroalimentaria y la enseñanza de la lengua española

La captación de inversiones es el segunda línea de actuación, para presentar a Castilla y León como un territorio atractivo por la preparación de su capital humano, sus infraestructuras y su estabilidad política y social, mediante la creación de una red de coordinación para captar socios en las nueve provincias de la comunidad autónoma.

Una de las novedades, según ha explicado Herrera, es la creación, dentro del eje de cooperación empresarial e institucional, de la Red de Empresas de Castilla y León en el Exterior, una plataforma de apoyo a la implantación de emprendedores en los mercados internacionales a la que se incorporarán las Asociaciones Castellanas y Leonesas en el Exterior (Acyles).

La formación, con la incorporación de personal especializado en comercio exterior, y la implantación de una red exterior, en la que se enmarcarán los socios estratégicos, son otras de las áreas del Plan de Internacionalización 2016-2020, que se completa con medidas de financiación, en la que se incluye la Lanzadera Financiera.

El volumen de ventas al exterior de Castilla y León ha crecido casi un 64 por ciento en los últimos siete años, con récords en los tres últimos, cuando las exportaciones llegaron a los 15.740 millones de euros.

.

En portada

Noticias de