Casi unánime seguimiento de trabajadores de Ferrovial en primer día de huelga
Los trabajadores de la contrata de mantenimiento de la planta de Airbus en Illescas (Toledo), Ferrovial Servicios, están secundando hoy[…]
Los trabajadores de la contrata de mantenimiento de la planta de Airbus en Illescas (Toledo), Ferrovial Servicios, están secundando hoy de forma "prácticamente unánime" la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas para reclamar negociar una equiparación salarial y laboral de la plantilla.
Según el delegado sindical de Ferrovial Servicios en Airbus-Illescas, Miguel Ángel Heredia, "solo han entrado a trabajar los cuatros jefes y dos curritos", ha informado CCOO en un comunicado.
La jornada transcurre "con tranquilidad", según Heredia, quien ha calificado de "situación insólita" que los cuatros jefes y los dos trabajadores hayan llegado en furgoneta en vez de en sus vehículos particulares.
"Además, han accedido a la factoría sin fichar y saltándose los protocolos habituales, para esquivar al resto de la plantilla concentrada en la puerta de entrada habitual a las instalaciones", ha detallado Heredia.
La convocatoria de las cinco jornadas de huelga ha sido incentivada, según explica CCOO, por el "despido disciplinario" de dos trabajadores, una postura que la plantilla interpreta que se fundamenta en "la voluntad de la empresa de amedrentar a los trabajadores y neutralizar la petición de avanzar en la equiparación salarial".
"Los despidos carecen de justificación ninguna, son dos personas de larga trayectoria en la empresa a las que a estas alturas nadie les puede acusar de nada en absoluto, mucho menos de haber dado pie a un despido disciplinario", ha señalado Heredia.
CCOO ha instado a Ferrovial Servicios a "reconsiderar cuanto antes sus últimas decisiones, a valorar la propuesta de equiparación salarial y a vehicular mediante el diálogo la salida de este conflicto".
El sindicato ha explicado que el conflicto tiene su origen en la decisión que adoptó Airbus en 2012 de dividir en dos la contrata de mantenimiento de la planta de Illescas y adjudicar los servicios de cerrajería y fontanería a Galifer y los de electricidad, calefacción y mecánica a Ferrovial.
En noviembre de 2014, Airbus volvió a unificar el encargo y adjudicó a Ferrovial todos los servicios de mantenimiento, aunque los trabajadores procedentes de Galifer lograron por vía judicial que la contrata les respetara las condiciones de su antigua empresa.
Fundamentalmente, les mantuvo el plus de productividad, que representa un alto porcentaje de la nómina y que no tienen el resto de sus compañeros, aunque todos asumen ahora las mismas tareas, ha indicado el sindicato.
Después, cuando los trabajadores plantearon a Ferrovial Servicios la necesidad de abrir una negociación e informaron a la empresa de que remitirían una propuesta para avanzar en la equiparación salarial de toda la plantilla en el periodo 2016-2020, "la empresa respondió" con estos dos despidos, según Ángel Gamboa, de CCOO-Industria de Toledo.
.