El 56% de los atendidos en el Servicio de Oientación de Logroño son mujeres
El Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral del Ayuntamiento de Logroño atendió el año pasado a 887 personas desempleadas, de[…]
El Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral del Ayuntamiento de Logroño atendió el año pasado a 887 personas desempleadas, de las que el 56,5 % fueron mujeres; el 58,4 % tenía un nivel formativo inferior al Graduado en Secundaria y un 4 % era analfabeto.
Estos datos los ha facilitado hoy, en una rueda informativa, el concejal de Innovación y Emprendimiento, Manuel Perió, al presentar el balance de este Servicio municipal, que en 2015 registró 92 contrataciones de personas en itinerario de inserción, que se puede prolongar durante treinta meses, y percibieron el Ingreso Mínimo de Inserción (IMI) o realizaron un curso de formación profesional.
Ha recordado que el Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral para Personas Desempleadas de Logroño, desde 1997, ofrece, de forma continuada, información y asesoramiento a aquellas personas que buscan trabajo o quieren reenfocar su perfil profesional.
Respecto al perfil del demandante de este servicio, ha señalado que un 32 % de los usuarios es de origen inmigrante; el 13,2 %, de etnia gitana; el 19 % tiene más de 45 años; el 16,6 % es una familia monoparental; el 3,1 % presenta algún tipo de discapacidad; el 1,34 % tiene antecedentes de toxicomanía; un 2,1 % tiene una situación de excarcelación; el 40,4 % no tiene carné de conducir y eñl 97 % tiehe experiencia laboral previa.
Ha explicado que el Servicio atendió a 522 personas, 88 % mayores de 30 años, a través de Itinerarios de Insercion Sociolaboral con preceptores del IMI derivados por las redes de servicios sociales y de empleo de Logroño; mientras que 365 parados pidieron información, orientación y asesoramiento a través de una demanda espontánea.
Peiró se ha referido a que se ha producido un incremento de las personas con estudios que solicitan una ayuda del IMI y que es derivada a poner en marcha un itinerario personalizado de inserción, lo que representa el 41,6 % de las atendidas.
Las atenciones realizadas a través de las diferentes tutorías han sido 2.990, lo que muestra que "este servicio sigue incrementando su actuación de forma continuada desde 2012" y, en relación a 2014, el aumento ha sido de 479 atenciones.
El 66,2 % -1.115- ha sido tutorías para diagnosticar empleabilidad, formular y revisar objetivos que guíen el itinerario de inserción y para el entrenamiento y seguimiento de la búsqueda de empleo; el 2,6 % -60- ha participado en talleres y el 32,4 % -742- de las atenciones relacionadas con los casos se ha centrado en la coordinación con los Servicios Sociales de Logroño.
Además, el 9,2 % -211- ha sido acciones de coordinación con recursos externos; el 12,4 % -283-, actuaciones de promoción a puestos de trabajo; y el 2,4 % -54-, relacionadas con el seguimiento de los usuarios en itinerario.
El 63,5 % de los casos atendidos recibió información y asesoramiento relacionados con la formación profesional para el empleo; el 95,1 %, sobre recursos y herramientas para la búsqueda activa de empleo; y el 35,8 %, sobre empresas y ofertas de empleo.
Entre ellas, las mujeres han supuesto un 59,2 %, porcentaje que sigue aumentando desde 2013, según el concejal, quien ha recordado que la tasa de paro en Logroño ha experimentado un importante descenso en los últimos cuatro años, dado que en diciembre de 2012 era del 21,18 % y del 17,06 % en cuarto trimestre de 2015.
A ello ha sumado que los datos del paro del pasado mes de marzo confirman un descenso interanual del 11,80 %, al pasar de 13.338 desempleados en marzo de 2015 a 11.764 en el mismo mes de 2016.
"Estos datos avalan la labor realizada desde el equipo de Gobierno para el fomento de un empleo de calidad, a través de diferentes acciones enfocadas a dar respuesta a las necesidades de las personas desempleadas y entre ellas a las que presentan mayor vulnerabilidad", ha subrayado.
Ha insistido en que "el desarrollo económico de Logroño es una de las prioridades de este equipo de Gobierno, que se combina con el otro gran objetivo, la cohesión social, porque no hay mejor política social que la creación de empleo". EFE.
..