Los forenses en huelga indefinida mantienen el ánimo para continuar con paros

Los médicos forenses vizcaínos en huelga han dicho que, tras las cuatro primeras jornadas de amplio seguimiento de la huelga[…]

Los médicos forenses vizcaínos en huelga han dicho que, tras las cuatro primeras jornadas de amplio seguimiento de la huelga indefinida, se sienten con el ánimo reforzado para seguir con sus movilizaciones en demanda de la equiparación salarial con médicos de Osakidetza.

Antes de empezar a dar vueltas con su pancarta y sus batas blancas alrededor del Palacio de Justicia de Bilbao, uno de los forenses en huelga, José Luis Cárdenas, del sindicato Comisiones Obreras, ha lamentado desde que el 1 de abril comenzaran su huelga, aún "no haya ninguna convocatoria para negociar por parte del departamento de Justicia del Gobierno vasco".

"No hay una fecha fijada para una reunión en la mesa sectorial con los representantes sindicales y de la plataforma de médicos forenses y, por lo tanto, seguimos igual: mantenemos la postura y las reivindicaciones", ha señalado.

Según ha dicho, los forenses seguirán luchando "con el ánimo reforzado" por esas demandas y van seguir con sus movilizaciones de manera que, por ejemplo mañana, van a realizar una escenificación en la Plaza Circular.

Publicidad

Cárdenas ha opinado que a pesar de que el Gobierno vasco se encuentra al final de la legislatura, el departamento de Josu Erkoreka debería atender sus reivindicaciones "porque vienen siendo las mismas desde hace muchos años y la solución es muy sencilla".

En el acto de hoy, se han coreado lemas como "Erkoreka escucha, forenses en lucha" y "Gobierno vasco miente, Justicia se resiente".

En estos días de paro, desde las 09.30 hasta las 14.00 horas, "la actividad de los forenses se está limitando a las actuaciones a las que se ven obligados los cuatro médicos de guardia establecidos al día, además de otros dos de servicios mínimos", ha asegurado.

La huelga convocada por los sindicatos CC.OO., ELA, CSIF, LAB y CGT, además del Sindicato Médico de Euskadi (SME), se mantendrá a lo largo del mes en demanda de una equiparación salarial con el nivel más bajo de los médicos de Osakidetza, además de formación continuada, y que se respete el descanso de nueve horas después de las guardias.

.

En portada

Noticias de