Pimec discrepa de representatividad dada por Govern a Fepime, pero no alegará
El presidente de Pimec, Josep González, ha asegurado hoy que no ve "lógica" la representatividad del 33 % otorgada "provisionalmente"[…]
El presidente de Pimec, Josep González, ha asegurado hoy que no ve "lógica" la representatividad del 33 % otorgada "provisionalmente" por la Generalitat a Fepime, la patronal de pymes vinculada a Foment, pero ha aclarado que no presentará alegaciones.
En declaraciones en una jornada sobre el salario mínimo organizada por Pimec, González se ha referido así, a preguntas de los periodistas, a la propuesta hecha por el departamento de Trabajo de la Generalitat.
Este departamento adoptó el pasado 30 de marzo una resolución en la que planteaba otorgar un 33 % de representatividad a Foment, otro 33 % a Pimec y otro 33 % a Fepime, la patronal de pymes vinculada a Foment, hasta que estas organizaciones empresariales lleguen a un acuerdo sobre este asunto o acrediten una situación que dé derecho a un reparto diferente.
González ha explicado que Pimec no ha presentado alegaciones porque entiende que este reparto es "provisional", a la espera de que la justicia resuelva este conflicto, algo que espera que no se demore.
El presidente de Pimec ha asegurado que la propuesta de la Generalitat "es una reacción al desiderátum que tenemos", provocado, a su entender, por el "despropósito" de que Fepime logró representación ante la administración por silencio administrativo.
A pesar de dejar claro que Pimec no ha optado por presentar alegaciones, González ha subrayado que la patronal que lidera no dará "ni un paso atrás" ante las pretensiones de Fepime.
Por su parte, la principal patronal catalana, Foment del Treball, rechazó el pasado 4 de abril la propuesta hecha por la Generalitat y reivindicó el reparto establecido en diciembre de 2013, por el cual se daba un 60 % de representatividad a Foment, un 15 % a Fepime y un 25 % a Pimec.
Pimec, que en diciembre dio por descartado cualquier intento de fusión con Foment, reivindica un reparto de la representatividad al 50 % entre ella y la patronal liderada por Gay de Montellà.
.