Polanco regulariza las nóminas de todos los contratados temporales desde 2015

El Ayuntamiento de Polanco regularizará las nóminas de los trabajadores temporales contratados desde 2015, y lo hará abonando la diferencia[…]

El Ayuntamiento de Polanco regularizará las nóminas de los trabajadores temporales contratados desde 2015, y lo hará abonando la diferencia salarial entre lo percibido y lo que les correspondía según el convenio municipal, percepciones que en conjunto suponen unos 300.000 euros.

Esta medida afectará a unos 130 trabajadores, tanto a los que fueron contratados en ese periodo para diversos programas de fomento del empleo como a los 53 que se incorporarán en unos meses a los nuevos proyectos dentro del convenio de Corporaciones Locales, con el fin de acabar con la discriminación salarial de la que eran objeto.

En rueda de prensa, la alcaldesa, Rosa Díaz (PRC), y el concejal de Empleo, Felipe Tapia (PSOE), han explicado que esta decisión se basa en la decisión del nuevo equipo de gobierno de "dar un sueldo digno" a estos trabajadores y en una reciente sentencia que estima parcialmente una reclamación de los primeros 18 contratados en 2015.

Díaz ha recordado que PRC y PSOE votaron a finales de 2014 en contra de aplicar salarios inferiores al convenio a los nuevos contratados, cuando el entonces equipo de gobierno del PP decidió no complementar sus nóminas y dejarlas solo en la subvención por empleado que otorgó el Ejecutivo regional.

Publicidad

Según la alcaldesa, la sentencia emitida por el Juzgado de la Social Número 2 de Santander es "satisfactoria" para el Ayuntamiento, ya que además de reconocer la postura mantenida por PSOE y PRC la pasada legislatura, reduce de 5.300 a 1.900 euros las reclamaciones de cada uno de trabajadores temporales por la diferencia salarial.

Ha asegurado que el Ayuntamiento ha decidido acatar y no recurrir esta sentencia, lo que supone abonar la diferencia de salarios a los primeros 18 trabajadores, así como hacer extensiva la medida al resto de empleados temporales incluso sin que hayan llegado a presentar reclamación.

Por su parte, Tapia ha destacado que la sentencia no pone en riesgo ninguno de los servicios municipales porque el actual equipo de gobierno tenía consignada una cantidad en previsión de este tipo de sentencias, lo que a su vez permite pagar la diferencia salarial a los nuevo contratados.

En este sentido, ha avanzado que en los primeros días de mayo el Ayuntamiento contratará a 53 trabajadores para, durante un periodo de seis meses, ejecutar cinco proyectos relacionados con la rehabilitación de espacios urbanos, entre ellos la recuperación de una antigua cantera de Solvay.

En el proceso de selección, se primará que sean parados mayores de 45 años, que no perciban ningún tipo de subsidio, los ingresos de la unidad familiar, padecer algún tipo de minusvalía y los casos de mujeres víctimas de violencia de género.

Además, ha detallado que la Mancomunidad Miengo-Polanco tiene previsto llevar a cabo en las próximas semanas la contratación de otros 18 desempleados, a los cuales por primera vez se les aplicará en sus salarios el convenio sectorial.

.

En portada

Noticias de