CCOO pide que bajen las ratio en todos los niveles educativos

El sindicato CCOO ha pedido hoy a la Consejería de Educación que bajen las ratio de alumnos por aula en[…]

El sindicato CCOO ha pedido hoy a la Consejería de Educación que bajen las ratio de alumnos por aula en todos los niveles educativos y ha criticado que la consejera, Reyes Estévez, haya "pretendido que los sindicatos decidieran en qué cursos hay que reducir la ratio".

En declaraciones a Efe, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Castilla-La Mancha, Alfonso Gil, ha analizado la reunión de la Mesa Sectorial de Educación celebrada hoy, un encuentro en el que los sindicatos han vuelto a pedir a la Consejería un calendario en el que se aborde "cómo revertir los recortes y mejorar el sistema educativo" y, en definitiva, "cumplir el programa electoral".

Sin embargo, ha rechazado que la consejera de Educación "lo que pretendía era que tomaran la decisión sobre en qué cursos hay que reducir las ratio".

En este sentido, Gil ha aseverado que "el mandato del parlamento es claro", toda vez que los grupos parlamentarios de PSOE y PP han anunciado que apoyarán una enmienda parcial de Podemos al presupuesto de 2016 para bajar la ratio en primero de Primaria y segundo de ESO y no en sexto curso de Primaria y en Bachillerato, tal y como planteó la consejera de Educación, Reyes Estévez.

Publicidad

"En este tema, nosotros no vamos a entrar a no ser que venga en un contexto general de bajada de ratio en todos los niveles", ha aseverado Gil, que ha instado a la Consejería a hacer lo aprobado en el parlamento.

Además, ha reprochado que la Consejería se siente a la mesa sectorial "con una medida aislada, decidida en otro sitio y pretender que en eso consista una negociación".

En cambio, ha recordado que los sindicatos llevan solicitando desde el principio del curso escolar que se inicien las negociaciones para "revertir los recortes e introducir mejoras en el sistema educativo".

De este modo, ha valorado que Reyes Estévez haya anunciado que el próximo mes de mayo presentará a los sindicatos el borrador del nuevo Acuerdo por la Educación para los próximos años.

"Ya era hora, porque llevamos pidiéndolo desde principio de curso", ha apostillado Gil.

.

En portada

Noticias de