El comité de la ACB espera concretar este mes cuándo se reabrirá la planta
El comité de empresa de la ACB, la acería que ArcelorMittal tiene en Sestao, espera concretar en lo que queda[…]
El comité de empresa de la ACB, la acería que ArcelorMittal tiene en Sestao, espera concretar en lo que queda de mes un horizonte temporal para reanudar la actividad de la fábrica, que se encuentra en parada temporal e indefinida desde los primeros días del pasado mes de febrero.
En una comparecencia en las Juntas Generales de Bizkaia, representantes del comité de la ACB han explicado que este mes -en un día sin concretar- tienen prevista una reunión con un directivo de ArcelorMittal en la que esperan "acotar" el tiempo que la multinacional calcula para arrancar la factoría o al menos conocer "qué parámetros son necesarios para reabrir la planta".
El pasado miércoles, ArcelorMittal comunicó públicamente que está estudiando diferentes alternativas que permitan la reapertura "total" y "permanente" de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), aunque todavía no hay tomada ninguna decisión y "no se puede poner fecha" a esa reapertura.
En la Comisión de Peticiones y Relaciones con la Ciudadanía de las Juntas vizcaínas, los representantes del comité de empresa de la ACB han reclamado la puesta en marcha "inmediata" de la acería con producción "regularizada" y han instado a la cámara foral a defender una política industrial "de futuro" dotada de inversiones.
Han insistido en que los trabajadores continuarán con las movilizaciones en defensa de sus puestos de trabajo, como el encierro que mantienen desde hace 71 días en las instalaciones de la fábrica o la manifestación prevista para el próximo 23 de abril.
Los representantes de los trabajadores han subrayado que la planta "puede arrancar ya con el mismo plan que tenía en enero" y han reiterado que la ACB "es viable, tiene futuro y condiciones para generar empleo y riqueza".
No obstante, han puntualizado que, a medida que avance el tiempo, será más difícil reanudar la actividad de la acería, por cuanto se corre el riesgo de que no se pueda recuperar a algunos clientes, de que los eventuales y las contratas "se busquen la vida" en otra parte o de que se pierdan certificaciones de calidad de producción.
"Pasar de este año (sin que se recupere la actividad) nos lo pondría muy difícil", han estimado los representantes del comité.
Iván Calvo, representante de las contratas que trabajan para la ACB, ha reprochado que la empresa trata a los operarios de estas firmas como "ciudadanos de segunda" y ha reclamado que los 300 trabajadores de las contratas sean considerados "igual" que los 330 empleados de la plantilla de la acería de Sestao.
"Sin contratas no se fabrica ni una sola bobina", ha resaltado, al insistir en que los trabajadores de las contratas quieren ser "tratados como afectados directos".
"ArcelorMittal se está riendo de los bizkaitarras", ha criticado el portavoz de las contratas de la ACB.
El miembro del comité Juan Carlos Díez Aguirrezabal ha acusado a ArcelorMittal de tener "castigadas" sin inversiones a la ACB y a la fábrica de Zumarraga (Gipuzkoa), que la multinacional ha decidido cerrar.
Ha subrayado que el problema de la paralización de la ACB no radica en el trabajo "interno", que se estaba "haciendo bien", sino en situaciones "externas" como la competencia desleal por el "dumping" chino y por el alto coste de la energía.
Ha reclamado al Gobierno central que establezca una regulación que "garantice un precio fijo a largo plazo, evitando la incertidumbre", y al Parlamento Europeo que aplique "medidas contundentes" contra la competencia desleal en el mercado del acero.
Díez Aguirrezabal ha asegurado que "no es que la ACB tenga futuro, sino que ya está en el futuro" porque en 2016 "ya cumple" las condiciones marcadas por la Unión Europea para 2020, y se trata de una planta "ejemplar" desde el punto de vista medioambiental, "la mejor del grupo" en servicio al cliente, y ya está avanzada tecnológicamente.
Todos los grupos políticos de las Juntas vizcaínas (PNV, PSE, EH Bildu, Podemos, PP y Mixto) han expresado su respaldo a los trabajadores de la ACB.
.