Diputación Jaén destina 571.000 euros para incentivar autónomos en pueblos

La Diputación de Jaén ha convocado una nueva línea de subvenciones con más de 571.000 euros para fomentar la creación[…]

La Diputación de Jaén ha convocado una nueva línea de subvenciones con más de 571.000 euros para fomentar la creación de empleo autónomo en los 82 municipios jiennenses menores de 10.000 habitantes.

La convocatoria, cuyas bases han sido publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, se traducirá en un total de 191 ayudas de 2.990 euros cada una.

El diputado de Empleo, Manuel Hueso ha explicado que entienden "que tenemos que hacer un esfuerzo para ayudar a aquellas personas que quieren emprender su negocio o que ya lo han hecho, y por ello, la Diputación les da este impulso, dirigido especialmente a los emprendedores que quieren establecerse o mantenerse en los pequeños municipios de la provincia.

El plazo para la presentación de solicitudes a esta convocatoria de subvenciones permanecerá abierto hasta el 15 de junio y podrán optar a las mismas personas físicas que hayan iniciado una actividad económica con su correspondiente alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, o en aquel que legal o estatutariamente le corresponda, a partir del 1 de enero de 2015.

Publicidad

Además, no podrán haber ejercido actividad económica como autónomos durante 2014, y deberán estar empadronadas, con una antigüedad de al menos tres meses, en alguno de los municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia.

Asimismo, los beneficiarios deberán permanecer un periodo mínimo ininterrumpido de 18 meses de alta desde el momento de la solicitud.

Para la distribución de las ayudas se ha tomado como referencia la población, de tal forma que se han destinado 47.840 euros para los municipios menores de 999 habitantes; 209.300 euros para las localidades con una población entre 1.000 y 2.999 habitantes; 170.430 euros para el grupo de municipios de entre 3.000 y 4.999 habitantes; y 143.520 euros para aquellos que cuentan con una población de entre 5.000 y 9.999 habitantes.

Las bases establecen que tendrán prioridad aquellos solicitantes de mayor edad, considerando además como prioritarias las solicitudes femeninas y si aún así persistiese el empate se utilizará como criterio de selección el número de hijos, de más a menos.

.

En portada

Noticias de