Primera noche de encierro del comité de empresa de Reig Jofre en Toledo

El comité de empresa de Reig Jofre, en Toledo, ha pasado la primera noche encerrado en la planta para pedir[…]

El comité de empresa de Reig Jofre, en Toledo, ha pasado la primera noche encerrado en la planta para pedir a la dirección que reconsidere los requisitos propuestos para realizar contrataciones indefinidas.

En declaraciones a Efe, el presidente del comité de empresa de Reig Jofre, Ángel González, ha explicado que, durante la noche, los representantes de los trabajadores han estado en las dependencias del sindicado en la planta siguiendo el encierro y a la dos de la madrugada se dirigieron al comedor, ya que a esa hora los trabajadores del turno de noche tienen un descanso.

González ha explicado que los miembros del comité de empresa, que cumplirán con su jornada laboral en el turno que les corresponda, aprovecharon ese descanso para informar a los trabajadores del turno de noche de las movilizaciones llevadas a cabo por los sindicatos.

Sin embargo, ha lamentado que esta mañana la dirección de la empresa ha remitido un comunicado a los miembros del comité de empresa para solicitarles que abandonen el encierro, si bien González ha sostenido que lo mantendrán hasta el viernes, cuando se produzca el acto de conciliación previo a la huelga, convocada para el 29 de abril.

Publicidad

González ha explicado que las protestas de los trabajadores se fundamentan en los requisitos expuestos por la empresa para hacer 40 contratos indefinidos en los próximos cuatro años, a razón de diez al año.

Así, ha rechazado, como punto principal, que la empresa proponga que la tasa de absentismo laboral no supere el 4,5 por ciento de la jornada anual, un cómputo en el que contaría toda la plantilla en conjunto.

Sin embargo, ha denunciado que la dirección de la empresa cuenta como absentismo las bajas de maternidad, las bajas producidas por enfermedades graves como el cáncer o los días que le corresponden a un trabajador por la muerte de un familiar directo, como un progenitor.

En cambio, sí se ha mostrado comprensivo con el hecho de que la empresa decidiera no realizar las contrataciones indefinidas si el número de clientes de la firma cayera de forma significativa aunque se cumpliera la tasa de absentismo.

González se ha mostrado esperanzado en que el viernes, en el acto de conciliación, se pueda alcanzar un acuerdo con la dirección para evitar movilizaciones futuras que, según ha insistido, en todo caso deberán ser respaldadas por la plantilla en una asamblea de trabajadores.

"Ojalá en el acto de conciliación se pueda llegar a un acuerdo", ha deseado González, que ha recordado que, de forma habitual, trabajan en la empresa unos ochenta empleados eventuales, por lo que, a su juicio, está justificado que se realicen cuarenta contratos indefinidos a lo largo de los próximos años.

.

En portada

Noticias de