Exdirector de Empleo alega desconocer irregularidad y responsabiliza gerentes
El exdirector general de Empleabilidad y Formación Profesional de la Consejería de Empleo entre 2009 y 2010, Manuel Brenes Rivas,[…]
El exdirector general de Empleabilidad y Formación Profesional de la Consejería de Empleo entre 2009 y 2010, Manuel Brenes Rivas, ha dicho hoy desconocer irregularidad alguna en los cursos de formación y, en el caso de alguna detectada, ha responsabilizado a los gerentes de los centros afectados.
Brenes ha expresado su voluntad de colaborar con la comisión del Parlamento andaluz que investiga irregularidades en estos cursos "por respeto" a la Cámara y por considerarlo "un deber ciudadano", lo que han valorado todos los grupos, pero ha dicho desconocer casi todas las cuestiones sobre las que le han preguntado los diputados de la oposición.
Ha señalado que se limitaba a firmar las propuestas tramitadas por "magníficos" técnicos y funcionarios, supervisadas por la intervención, y ha destacado que estuvo diez meses al frente de esta Dirección General, entre 2009 y 2010, periodo "que solo da tiempo para calentar el sillón y poco más".
Ha confesado que no leyó las recomendaciones de la Cámara de Cuentas de 2007 sobre las deficiencias detectadas en los cursos de formación, pero ha sostenido que no hubo "en absoluto", arbitrariedad en la concesión de las ayudas y en el seguimiento de los cursos que, además, "estaban bastante protocolarizados".
Sí ha enfatizado que fue el "único" director general que firmó el listado de exceptuación de justificación de ayudas y ha admitido que los empresarios de formación para el empleo le "metían prisa" para aprobar la orden de 2009 que reguló las subvenciones a este sector.
Ha sostenido que el seguimiento de estas ayudas en Andalucía fue "superior al del resto de España, aunque ahora se diga que no ha servido para nada" y ha matizado que una cuestión es mejorar la empleabilidad de los alumnos y otra "el fin último de conseguir un empleo".
La diputada del PP Teresa Ruiz-Sillero ha mantenido un tenso debate con Brenes, en especial, sobre las subvenciones a CCOO y para UGT para cursos de formación que se destinaron a construir sedes sindicales, que el exdirector general ha dicho que se limitó a firmarlos porque las aprobó el Parlamento, o sobre cursos a extrabajadores de Delphi de las que Brenes ha situado en una época difícil "en la que todos nos poníamos delante de la pancarta".
También ha matizado que a él no le competía comprobar la realización de los cursos porque se realizaba al año siguiente de concederlos y, en su caso, él ya había cesado en el cargo.
"No he dicho que no haya habido irregularidades; he dicho que yo no he visto ninguna", ha apostillado el exdirector general ante las sucesivas preguntas de la diputada del PP sobre un listado de irregularidades.
Elena Cortés, de IU, se ha mostrado extrañada de que Brenes sostenga que no conoció irregularidad alguna, cuando la propia presidenta andaluza, Susana Díaz, suspendió la convocatoria de nuevos ayudas a cursos tras conocerse las anomalías, la Unión Europea haya paralizado la concesión de más subvenciones o existan nueve informes de Intervención que advierten de unas irregularidades que investigan hasta 18 juzgados.
Marta Bosquet (Ciudadanos) también ha expresado su sorpresa porque el exdirector general diga que ignora la existencia de irregularidades, desconozca los informes de la Cámara de Cuentas o delegue toda responsabilidad en los funcionarios.
Jesús Romero Sánchez, de Podemos, ha expresado su "perplejidad" por el uso de posesivos por Brenes, al referirse a funcionarios y recursos de la Junta, lo que ha considerado un ejemplo del "patrimonialismo" de las administraciones por el PSOE andaluz y ha criticado que el exdirector general también ignorase las recomendaciones de la Cámara de Cuentas.
Marisa Bustinduy (PSOE) ha criticado las denuncias de los grupos de la oposición, que ha calificado de "insinuaciones" partidistas e infundadas, y les ha acusado de usar torticeramente los informes de la Intervención y de la Cámara de Cuentas.
.