"La negociación colectiva cada vez va a tener menos importancia",dice experto

El experto en Derecho laboral y socio de Garrigues Federico Durán ha señalado hoy que la tendencia en el mundo[…]

El experto en Derecho laboral y socio de Garrigues Federico Durán ha señalado hoy que la tendencia en el mundo del trabajo es que "cada vez va a haber más trabajo por cuenta propia" y "la negociación colectiva cada vez va a tener menos importancia".

Durante su participación en Bilbao en una jornada sobre el futuro del trabajo, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la empresa Adecco, el especialista ha afirmado que el papel de la negociación colectiva "va a ser menos relevante" y esa tendencia "va a generar un cambio en las relaciones laborales", ha informado la organización en una nota.

El especialista ha considerado que "el conflicto va a dejar de ser útil para esa gestión de las relaciones laborales".

En opinión de Durán, se va hacia "un mundo cada vez más diversificado en el que se va a producir un equilibrio entre el trabajo por cuenta ajena y el trabajo por cuenta propia", mediante un aumento de este último.

Publicidad

El experto ha dicho que "del futuro podemos esperar que se creen empleos nuevos y otros tradicionales desaparezcan" y que "muchos de esos nuevos empleos que se generen seguramente serán por cuenta propia".

La jornada, que ha sido inaugurada por el viceconsejero vasco de Empleo, José Andrés Blasco, ha contado con la participación también de José María Acedo, socio de Cuatrecasas, Goncalves y Pereira, quien ha dicho que los empresarios "no encuentran interlocutor para las negociaciones colectivas porque los sindicatos se aferran a la confrontación entre empresarios y trabajadores".

En su opinión, la negociación colectiva "no va a desaparecer, pero sí que va a cambiar".

Para José Ramón Minguez, socio del Bufete Barrilero y Asociados, la reforma laboral "no es la clave del futuro del empleo". A su juicio, "el futuro está en las nuevas formas de trabajar y en aquellos aspectos que se están reinventando".

Según ha indicado, un ejemplo de ello es "la economía colaborativa, que ha reinventado las retribuciones. Ahora -ha dicho- todavía vinculamos el trabajo a las retribuciones tradicionales, pero en el futuro existirán nuevas formas de colaboración y habrá que regularlas y adaptar el mercado laboral a las nuevas necesidades".

.

En portada

Noticias de