LAB: Tras los accidentes laborales están las malas condiciones de trabajo

El sindicato LAB ha asegurado que detrás de los accidentes laborales, como la muerte de un pescador a raíz de[…]

El sindicato LAB ha asegurado que detrás de los accidentes laborales, como la muerte de un pescador a raíz de un paro cardiaco ocurrida hoy frente a las costas de Pasaia (Gipuzkoa), "se encuentran las malas condiciones de trabajo y vida de la clase trabajadora".

"Condiciones que tienen una repercusión directa sobre nuestra salud y nuestra vida", explica la central abertzale en un comunicado en el que expresa su "apoyo y solidaridad" a los familiares y allegados del pescador fallecido.

LAB denuncia además en su nota "las condiciones especiales y duras que se dan" en el sector pesquero y "el alto nivel de precariedad existente en el mismo".

En su opinión, el accidente ocurrido hoy "no ha sido una casualidad, ya que son muchos los casos de infarto entre los pescadores" aunque, "por suerte, los fallecidos son pocos, dado que la mayoría consiguen recuperarse".

Publicidad

"En la mar -añade LAB- se trabajan interminables y largas jornadas de más de 18 horas diarias y casi sin descanso. Y son las malas condiciones de trabajo las que se encuentran en la base de la pirámide de las perdidas a la salud".

Tras calificar de "intolerable" este hecho, el sindicato abertzale reclama que "se analicen las causas inmediatas y básicas que desencadenaron el accidente y se controlen y mejoren las condiciones del sector".

.

En portada

Noticias de