Unanimidad en la Mesa de la Función Pública contra el recurso a las 35 horas

La Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos ha acordado hoy por unanimidad enviar al presidente del Gobierno en[…]

La Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos ha acordado hoy por unanimidad enviar al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, un escrito para pedirle que no recurra ante el Constitucional la reducción a 35 horas semanales de la jornada laboral de los empleados de la Junta.

En el escrito, también solicitan que, en el caso de que el Gobierno central presente el recurso, no se solicite la suspensión de la jornada hasta que se pronuncie el alto tribunal por "los graves e irreparables perjuicios que dicha suspensión provocaría en la organización del trabajo".

"Significarían importantes desajustes en los calendarios y cuadrantes de trabajo pactados con la parte social y repercutiría negativamente en el servicio público. Además, provocaría irreparables perjuicios en la conciliación de la vida familiar y laboral y en la creación de empleo público", advierten.

A juicio de los firmantes, la reducción de 37,5 a 35 horas semanales de la jornada laboral de los funcionarios es "plenamente ajustada a derecho".

Publicidad

La declaración está firmada por representantes de la Administración regional y de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, FSES (SATSE y ANPE) e Intersindical (STAS y STES) y ha sido acordado durante la reunión de la Mesa que ha estado presidida por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

El consejero ha resaltado al finalizar la reunión el "rechazo unánime" de "todos los representantes de los trabajadores" ante este posible recurso de inconstitucionalidad, al tener "todos el convencimiento de que el Gobierno y las Cortes han actuado con sujeción completa a la ley".

Ruiz Molina ha avisado de que dar marcha atrás a la reducción de la jornada laboral supondría poner fin a "los tres objetivos por los que el Gobierno de Emiliano García-Page acordó esta medida: mejorar la calidad de los servicios públicos, crear empleo público y fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores públicos".

Una actuación, ha destacado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, que es "consecuencia del compromiso que adquirió el presidente regional, Emiliano García-Page, con los empleados públicos y que es una de las medidas con las que se inició la recuperación de los derechos" de los trabajadores de la Junta.

Por otra parte, ha insistido en que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha no tiene "ninguna información oficial" por parte del Gobierno central en funciones sobre el posible recurso y ha dicho que solo tiene conocimiento de este asunto por los medios de comunicación y por la información que aparece colgada en la página web de La Moncloa.

El encuentro de la Mesa ha tenido lugar después de que el último Consejo de Ministros, celebrado el pasado 15 de abril, acordase solicitar al presidente del Gobierno en funciones interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 7/2015 de 2 de diciembre por la que se recuperó la jornada de 35 horas semanales para los 68.000 empleados públicos de Castilla-La Mancha desde el pasado 1 de enero.

.

En portada

Noticias de