UGT: "¿Qué hace Blasco de viceconsejero si no cree en lo público?"
El sindicato UGT ha pedido una rectificación de las palabras del viceconsejero de Empleo, José Andrés Blasco, en las que[…]
El sindicato UGT ha pedido una rectificación de las palabras del viceconsejero de Empleo, José Andrés Blasco, en las que cuestionó la labor de Lanbide, y le ha preguntado "¿Qué hace de viceconsejero si no cree en lo público?".
Blasco señaló ayer en Bilbao que sus hijos "están permanentemente en portales de empleo en internet y ni se les pasa por la cabeza apuntarse en Lanbide para buscar un empleo, entre otras cosas, porque poco se encuentra ahí".
En un comunicado, UGT de Euskadi ha reclamado al Gobierno Vasco unas verdaderas políticas de empleo público y, por ello, "más recursos para Lanbide, que como servicio público garantiza la igualdad de oportunidades de acceso al empleo".
Este sindicato ha agregado que era labor del viceconsejero "haber hecho eficaz al servicio de los ciudadanos, dotarle de más recursos humanos y materiales y de políticas adecuadas, ya que es a él a quien corresponde que todos los recursos de Lanbide sirvan para una eficaz intermediación laboral".
UGT-Euskadi, como el resto de sindicatos, ve también en las palabras del viceconsejero "la justificación para una posible externalización de sus servicios".
El sindicato ha concluido pidiendo al Gobierno vasco que realice una reflexión sobre su gestión en Lanbide, "donde dedican el 90 % de los recursos a la RGI, abandonando totalmente su verdadero cometido, que es el empleo y la intermediación laboral".
Por ello, UGT-Euskadi exige "reformas urgentes para sacar de Lanbide a los perceptores de RGI no empleables, en su mayoría pensionistas (mas de 17.000). Lanbide debe afrontar un debate serio para convertirse en un servicio de empleo, donde la intermediación, la orientación y la formación sean la base y no sea solamente un órgano gestor de RGI".
.