Inbenta incorpora cinco idiomas del norte de Europa a su software inteligente
Inbenta, compañía catalana especializada en inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural, ha incorporado cinco nuevos idiomas del norte de[…]
Inbenta, compañía catalana especializada en inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural, ha incorporado cinco nuevos idiomas del norte de Europa a la base de conocimiento de su software inteligente, como son el danés, el holandés, el finés, el noruego y el sueco.
Se trata de una mejora en la que ha estado trabajando durante mucho tiempo el equipo de Investigación y Desarrollo (I D) de la compañía y que supondrá la contratación de nuevos lingüistas para dar apoyo en el desarrollo de soluciones de atención al cliente inteligente en estas nuevas lenguas.
"Con esta inversión, tanto a nivel humano como tecnológico, la compañía busca alinearse con las nuevas oportunidades que surgen en el mercado europeo", subraya Inbenta en un comunicado.
El banco holandés Knab Bank ha sido una de las primeras empresas en implantar el chat online, una de las soluciones más populares de Inbenta, en este nuevo idioma, mejorando así la experiencia de los usuarios.
Inbenta opera además en otra quincena de lenguas, como son el inglés, euskera, catalán, chino, francés, gallego, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, español, turco, rumano y ruso.
La empresa, fundada en Barcelona en 2005, ha cerrado 2015 con una cifra de negocio de 4,6 millones de euros, un 67 % más que el ejercicio anterior, y se propone registrar un crecimiento similar este 2016, ahora que empiezan a visualizarse los efectos de la primera inyección de capital que cerró en 2014 por importe de 1,5 millones de euros y que lideró el fondo de capital riesgo chileno Inversur.
La compañía ultima ahora una segunda ronda de financiación por valor de unos 10 millones de euros.
.