UGT advierte de que el descenso del paro tiene un componente estacional
La UGT de Madrid ha valorado que el desempleo en esta región haya descendido en mayo en 12.637 personas, pero[…]
La UGT de Madrid ha valorado que el desempleo en esta región haya descendido en mayo en 12.637 personas, pero ha advertido de que esta recuperación del empleo se está basando en un modelo productivo "obsoleto y caduco", y con un carácter estacional.
En una nota, la secretaria de Relaciones Laborales y Formación, Isabel Vilabella, explica que la estacionalidad del empleo madrileño se justifica en que el 71 % de los empleos creados lo han sido en el sector Servicios, y considera que, aunque el paro se reduce, la precariedad se está haciendo "crónica".
También incide en que la brecha de género sigue aumentando porque la reducción del paro afecta menos a las mujeres, y asegura que ya son 249.221 las personas desempleadas que no tienen prestación (55,38 %).
La responsable ugetista de Relaciones Laborales y Formación se ha mostrado "preocupada" por la precariedad del empleo en esta región al aumentar la contratación temporal (84,55 %), disminuir la duración de los contratos (el 32 % son inferiores a un mes) y situar en un tercio los desempleados que llevan más de un año en paro, sin ningún contrato.
Tras incidir en la importancia de la formación para el empleo, Vilabella sostiene que su recuperación se está basando en un modelo productivo "obsoleto y caduco", con un carácter estacional, que se sustenta en actividades de un menor valor añadido, que exige menores niveles de cualificación y repercute en las personas con empleos inestables, parciales y mal remunerados, lo que se conoce como empleos precarios.
.