La ADER e Iberaval ponen a disposición de pymes hasta 12 millones de euros
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval pondrán este año a[…]
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval pondrán este año a disposición de las pymes riojanas 5 millones de euros en préstamos para necesidades de circulante y 12 millones para inversiones mediante los fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a un tipo de interés del 1,25 más euríbor.
El gerente de la ADER, Javier Ureña, junto al director general de Iberaval, el vallisoletano Pedro Pisonero, han presentado hoy, en una rueda informativa en Logroño, esta nueva convocatoria que, como requisito, exige que la empresa aporte, junto a la solicitud del préstamo, la aprobación de un aval que Iberaval se ofrece a conceder, gracias a la colaboración que mantiene con el Ejecutivo riojano.
El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 30 de junio.
El préstamo podrá ser de hasta del 100 % del coste de la inversión elegible; su importe mínimo será de 50.000 euros y el máximo de hasta 2 millones de euros.
Asimismo, el plazo mínimo del préstamo será de 2 años y podrá llegar a 5 en operaciones de circulante y a 12 cuando sean proyectos de inversión.
El Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, participa en Iberaval como socio protector, junto con la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja y la FER, con el objetivo de facilitar a las empresas riojanas el acceso a la financiación en las mejores condiciones, ha detallado Ureña.
Ha agregado que la colaboración del Gobierno riojano con Iberaval "nos ha permitido acercar el crédito a pymes", en especial, a aquellas que tienen proyectos viables pero que tienen dificultades de acceder a financiación o a tipos más altos.
El director general de Iberaval ha precisado que esta entidad cuenta en la actualidad, en La Rioja, con 625 pymes asociadas, que son fundamentalmente pymes con menos de diez trabajadores y autónomos riojanos que han logrado financiación y que mantienen su apoyo a la entidad.
Hasta la actualidad, las pymes riojanas han formalizado con Iberaval 650 operaciones (431 avales financieros y 219 técnicos), que permiten a esta sociedad de garantía contar en la actualidad con préstamos en vigor por valor de 22,9 millones de euros.
Los avales registrados ante entidades financieras representan el 91 por ciento de la operativa de Iberaval en La Rioja, y el resto, 9 por ciento, son avales técnicos.
Sobre la contribución al empleo, este respaldo financiero ha servido para crear o mantener casi 2.440 empleos en La Rioja, de los que el 96 por ciento son fijos.
Además, solo hasta abril se han formalizado 47 expedientes por 3,9 millones de euros, de los que una treintena han sido avales financieros, que reportan una operación media de 124.000 euros a devolver en unos seis años, ha detallado Ureña.
Sobre el destino de los fondos, en un 60 % de los casos se ha dirigido a Inversión empresarial y en el resto a operaciones de circulante.
El sector industrial, uno de los tradicionalmente inversores, es el que mayor protagonismo tiene en la operativa de Iberaval, con el 32 por ciento de los expedientes, seguido por los referidos a Hostelería y Turismo (23 por ciento), Servicios (18 por ciento) y Comercio (14 por ciento), ha informado el director de la sociedad.
La microempresa (aquella con menos de diez empleados) copa el 77 por ciento de los expedientes financieros, mientras que el resto fueron compañías con menos de 25 trabajadores
El director general de Iberaval ha subrayado que las condiciones de esta convocatoria son "fantásticas" por las condiciones ventajosas que ofrece la financiación, con cuotas mensuales "de las más bajas del mercado con mucha diferencia".
Ha añadido que esta sociedad, que tiene su domicilio social en Valladolid, creció el pasado año por encima del 25 %, con unos crecimientos en sobre el PIB de entre el 2,7 y el 3,1.
Para Pisonero, en Iberaval existen "dudas" sobre el futuro político en España, pero "no incertidumbre", ya que el 80 % de los proyectos que esta sociedad financia tienen una continuidad.
El director general de Iberaval ha reconocido que el paro en España es "brutal", con una tasa del 20 %, pero el empuje de las pymes y autónomos ha sido importante, aunque también ha reconocido que la crisis ha obligado al emprendimiento.
.