José Antonio Madrigal afirma que, tras el Brexit, Europa asistirá a la quiebra de los bancos
El conocido gestor de fondos español José Antonio Madrigal se muestra pesimista acerca del futuro de los bancos europeos, que,[…]
El conocido gestor de fondos español José Antonio Madrigal se muestra pesimista acerca del futuro de los bancos europeos, que, en muchos casos, están alcanzando mínimos históricos y que, en febrero, registraban una pérdida de 350.000 millones en términos de capitalización.
Madrigal destaca especialmente el caso de Deutsche Bank: "desde 2008 hasta ahora, ha caído un 80% en bolsa y, sólo en lo que llevamos de año, el precio de la acción se ha reducido prácticamente a la mitad", afirma el inversor, quien cree que después de la oleada informativa sobre los efectos del Brexit, Europa se verá nuevamente conmocionada en el plano económico con la posible futura quiebra del banco alemán.
Hundimiento de la banca española: se cumplen los pronósticos
Por otro lado, José Antonio Madrigal recuerda que el otro gran frente abierto en la economía europea es el desplome de la banca española. El pasado mes de enero, el inversor anunció que este año se viviría un hundimiento masivo de los bancos españoles, con caídas superiores, en algunos casos, al 50%.
Desaparición de los bancos españoles
Estas cifras no hacen más que evidenciar la incapacidad que las entidades financieras españolas están demostrando para recuperar la liquidez perdida durante la crisis, así como para adaptarse a la deslocalización impuesta por la gestión online y la pérdida ocasionada por las demandas judiciales.
Para Madrigal, la culminación de este largo periodo de decadencia no puede ser otra que la paulatina desaparición de los bancos españoles. 'De aquí a 20 años, el número de bancos en España se reducirá a menos de la cuarta parte de los existentes hoy' asegura el inversor, quien, en el año 2014, ya auguró este panorama de recesión durante su conferencia Verdades ocultas en bolsa, pronunciada en Bolsalia.