ArcelorMittal adjudica a Paul Wurth la remodelación de las baterías de Gijón

ArcelorMittal ha adjudicado la remodelación de las baterías de cok de Gijón a Paul Wurth, una de las compañías líderes[…]

ArcelorMittal ha adjudicado la remodelación de las baterías de cok de Gijón a Paul Wurth, una de las compañías líderes mundiales en el diseño y suministro de toda la gama de soluciones tecnológicas para la industria del acero y sectores afines, ha informado la empresa siderúrgica.

El proyecto de adecuación y puesta en funcionamiento de las instalaciones existentes arranca con el desarrollo de la ingeniería y las obras darán comienzo previsiblemente antes de que finalice el presente año, una vez se hayan obtenido los pertinentes permisos administrativos por parte de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado el Ayuntamiento de Gijón.

El proyecto dará respuesta a los requerimientos medioambientales recogidos en la vigente legislación e implementará las mejores técnicas disponibles incluidas en el documento de referencia para la fabricación de acero.

La ingeniería Paul Wurth liderará tecnológicamente el proyecto prestando servicios que incluyen el desarrollo de ingeniería básica y de detalle, supervisión del montaje y puesta en marcha, así como el suministro del refractario para las baterías y nuevos equipos clave para las instalaciones de lavado de gas.

Publicidad

Una vez finalice el proyecto, las baterías dispondrán de las mejores técnicas disponibles medioambientales para la fabricación de cok, entre ellas, un nuevo sistema de captación y filtrado de humo y polvo procedente del deshornado, un nuevo sistema de lavado del gas y una nueva planta biológica para el tratamiento de aguas residuales, ha destacado ArcelorMittal.

Con una producción prevista de 1,1 millones de toneladas al año, las dos baterías de cok de Gijón, con 45 hornos cada una, serán capaces de atender las necesidades de los hornos altos de la planta.

El plazo de ejecución del proyecto es de 30 meses para obtener el primer deshornado de la batería número 1 y de 36 meses para la batería número 2, con el objetivo de alcanzar su plena capacidad a finales de 2019.

.

En portada

Noticias de