Trabajadores Manpower satisfechos al haber conseguido todas sus peticiones
Los trabajadores de la empresa Manpower Group que prestan el servicio de atención al público en el Museo de Bellas[…]
Los trabajadores de la empresa Manpower Group que prestan el servicio de atención al público en el Museo de Bellas Artes de Bilbao se han mostrado hoy satisfechos y orgullos del preacuerdo de convenio colectivo alcanzado ayer porque en él se recogen "todas sus demandas".
Así lo ha expresado hoy en conferencia de prensa ante las puertas del Museo Juan Jose Capetillo, el representante sindical de los 34 empleados que dan dicho servicio y que han permanecido en huelga indefinida durante 41 días, desde el pasado 7 de junio, para defender sus reivindicaciones de mejora salarial y de sus condiciones laborales, así como la subrogación de sus puestos de trabajo en futuras licitaciones.
Capetillo ha asegurado que el preacuerdo de convenio por cuatro años (2016-2019) firmado ayer "garantiza" el cumplimiento de todas sus demandas, entre las que destaca la de subida salarial progresiva hasta alcanzar los 1.200 euros netos mensuales por catorce pagas para la jornada laboral completa y el reconocimiento económico de la antigüedad en el puesto.
El preacuerdo también contempla cláusulas de blindaje frente a la aplicación de lo establecido en la reforma laboral del PP de 2012.
Ha reconocido que han tenido que renunciar a lograr que la subida progresiva se iniciase este mismo año y el próximo, cuando sólo tendrán incrementos "exiguos", ha precisado, pero, a cambio, han obtenido que en 2018, año en que se deberá renovar la licitación, se les pague un plus que amortizará las perdidas de estos dos años anteriores.
En 2018, además del pago de ese plus de convenio, se contempla una subida salarial muy importante y el pago de los trienios atrasados por antigüedad, "algo muy importante porque la mayoría llevamos muchos años en este trabajo", ha precisado, con lo que alcanzarán su demanda de 1.200 euros netos mensuales para la jornada completa.
En 2019, la subida salarial, incluido el pago de los trienios, superará "de largo nuestras expectativas", ha subrayado.
En la actualidad el único empleado que cobraba sueldo por jornada completa percibía 880 euros netos al mes en tan sólo 12 pagas anuales; es decir, incluidas en ese sueldo las extras de verano y Navidad.
El resto de la plantilla de Manpower trabajaba a jornada parcial cobrando unos sueldos medios de entre 400 y 550 euros al mes, también si pagas extras.
Capetillo ha admitido que la huelga ha sido "larga, intensa y llena de emociones, pero ha tenido un final feliz".
Han agradecido el apoyo y solidaridad de los bilbaínos y de muchos turistas extranjeros que al enterarse de los motivos del cierre del Museo les han expresado su respaldo y les han animado en su lucha.
Ha pedido a los políticos responsables de las instituciones públicas propietarias del Museo (Ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bizkaia y Gobierno Vasco) que reflexionen sobre lo ocurrido con este conflicto porque "no se debe mercantilizar la vida de los ciudadanos ni externalizar servicios públicos tirando precios".
"Detrás de un puesto de trabajo externalizado, casi siempre hay un trabajador en precario y una familia que no puede llegar a final de mes", ha mantenido.
Respecto al desarrollo de la huelga y el papel de las administraciones en ella, Capetillo ha reconocido que "ha sido muy difícil hacer bailar a todos los implicados (administraciones, empresa y trabajadores) al mismo tiempo".
"Ha costado mucho pero al final se ha conseguido y todos hemos logrado lo que queríamos, entre otras cosas que mañana se abra de nuevo el museo y los ciudadanos puedan ver sus exposiciones".
El Bellas Artes de Bilbao abrirá sus puertas al público mañana, miércoles, en el día de su jornada semanal de puertas abiertas, por lo que los visitantes de la pinacoteca podrán disfrutar gratis del primer día de exposición de la muestra "Escultura hiperrealista 1973-2016", que reúne una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos del movimiento y que concluirá el 26 de septiembre.
.