Manpower y el Museo de Bilbao, satisfechos por la resolución de la huelga
La empresa Manpower Group Solutions y el Museo de Bilbao han expresado hoy su satisfacción por la resolución del conflicto[…]
La empresa Manpower Group Solutions y el Museo de Bilbao han expresado hoy su satisfacción por la resolución del conflicto laboral y el fin de la huelga indefinida que han mantenido durante 41 días los trabajadores de la primera que prestan los servicios de atención al público en la pinacoteca.
El director del Museo, Javier Viar, ha señalado, en declaraciones a Efe, que "es muy satisfactorio que se haya terminado el conflicto y el Museo pueda reabrirse mañana mismo".
"Ha sido una lástima el retraso que, por este conflicto laboral, ha sufrido la inauguración de la exposición de escultura hiperrealista, pero por fin podrá verse desde ahora hasta septiembre y espero que con mucho éxito", ha concluido.
El secretario general de la multinacional norteamericana Manpower Gropu en España, Álvaro Álvarez, quien ha participado en las negociaciones para resolver el conflicto laboral, por su parte ha manifestado a Efe que "el acuerdo es positivo para todos y sobre todo para los visitantes del Museo que mañana van a poder ver la exposición".
Álvarez ha reconocido, al igual que la parte sindical, que "ha sido un acuerdo muy complejo por el marco económico de la licitación en el que nos movíamos y porque, además, el patronato del Museo está formado por diferentes administraciones públicas, con lo que no eran sólo las relaciones laborales entre una empresa y sus trabajadores".
Ha resaltado que todas las partes han hecho un ejercicio de "responsabilidad y de flexibilidad, tanto los trabajadores como la empresa y el propio Patronato, incluyendo la subrogación de los empleos y el respeto a lo que ahora se vaya a pactar en el convenio colectivo"
Ha asegurado que la intervención del Patronato, por medio del director de Empleo del Gobierno Vasco, se ha limitado "a instar a que se siguiera negociando entre las partes".
A su juicio, la clave para desbloquear el conflicto e iniciar su resolución ha sido "la disposición del Patronato a incluir la subrogación de los empleos entre las cláusulas de las futuras licitaciones, porque era la principal reivindicación de nuestros trabajadores".
álvarez ha reconocido también que "a través de la Consejería de Empleo se ha facilitado el diálogo y el acercamiento de posturas para que buscáramos una forma de satisfacer los intereses de todos".
Ha confirmado que el convenio que se pactará con vigencia hasta 2019 vinculará a su cumplimiento a la empresa que preste estos servicios a partir de 2018, sea la propia Manpower u otra, dado que ese es uno de los principios recogidos en el acuerdo.
Alvarez ha adelantado la intención de su compañía de volver a presentarse en marzo de 2018 al proceso de licitación de estos servicios. "Son 16 años prestando este servicio y tenemos voluntad de seguir", ha aseverado.
El responsable empresarial ha rechazado también que "este acuerdo sea un pacto para salvar la cara hasta marzo de 2018, sino que es un acuerdo de continuidad, tanto para los trabajadores, sea cual sea la empresa adjudicataria, como para nosotros, que seguimos apostando por estar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao".
Respecto a las subidas salariales que tendrán los empleados en 2016 y 2017, ha revelado que para este ejercicio y con efectos retroactivos a enero de 2016, la subida se aproximará a los 1.000 euros anuales para los sueldos con jornada completa; es decir, unos 83 euros mensuales más.
Para 2017, se ha pactado que el salario más bajo cobrará 18.000 euros brutos al año, cuando ahora percibe 11.600 euros brutos, con lo que el incremento será de 6.400 euros brutos.
"Económicamente -ha matizado, por último-, no se puede subir mucho más dado el actual montante económico de la licitación", situada en 660.000 euros anuales para cubrir todos los gastos (incluidos los laborales) y el margen de beneficio de la empresa.
.