El paro vuelve a niveles de 2009: la tasa se sitúa en el 20%

La segunda Encuesta de Población Activa ha arrojado muy buenas cifras. A continuación las detallamos los diez datos de la EPA de hoy que revelan una mejora del empleo hasta niveles de 2009.

La segunda Encuesta de Población Activa ha arrojado muy buenas cifras. A continuación las detallamos 

El paro bajó en 216.700 personas en segundo trimestre de 2016. Se situó en 4.574.700 parados, la cifra más baja desde cuarto trimestre de 2009. De esta manera, la tasa de paro se redujo un punto hasta el 20,00%. No era tan baja desde tercer trimestre de 2010 (cuando fue del 19,59%)

El número de ocupados aumentó en 271.400 personas en segundo trimestre de 2016. Se situó en 18.301.000, su valor más alto desde el tercer trimestre de 2011.

Según los datos desestacionalizados de la EPA, el paro bajó un 1,9%. Lleva 13 trimestres seguidos cayendo, mientras que el empleo aumentó un 0,29%. Lleva creciendo 10 trimestres seguidos.

Publicidad

En los tres últimos años el número de parados de España ha caído en casi un millón y medio de personas. Ha bajado en 1.472.600. Por otra parte, el empleo ha crecido en casi un millón de personas en los dos últimos años. En concreto, hay 948.000 ocupados más.

En términos interanuales, el paro ha bajado un 11,15% interanual en el segundo trimestre. Esta tasa lleva 11 trimestres cayendo. Y los cuatro últimos desciende a dos dígitos. La ocupación ha crecido un 2,43% en los 12 últimos meses. Esta tasa interanual encadena nueve trimestres al alza

Asalariados: Con contrato indefinido crecen en 86.400, hasta 11.281.300 Con contrato temporal  suben en 166.300, hasta 3.906.400

Ocupados: Del Sector Privado: se incrementa en 294.600 personas Del Sector Público: caen en 23.200 personas

El número de activos aumentó en 54.600 personas, de los cuales, Hombres bajaron en 4.600 y Mujeres  subieron en 59.300 personas.

El 8,1% de los hogares españoles tiene a todos sus miembros en paro. Se trata del porcentaje más bajo en cinco años

El número de hogares con todos sus miembros ocupados creció en 151.800. Hay 9.662.200, el máximo desde el tercer trimestre de 2009.

En portada

Noticias de