Adegi cree que su cultura de empresa también es extensible a la política

El presidente de Adegi, Pello Guibelalde, cree que el bloqueo que atraviesa la conformación de un Gobierno en España podría[…]

El presidente de Adegi, Pello Guibelalde, cree que el bloqueo que atraviesa la conformación de un Gobierno en España podría ser diferente si los políticos asumieran el lema de la nueva cultura de empresa que defiende esta patronal, que aboga por pasar de una dinámica de "sokatira" a otra de "trainera".

Guibelalde ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, en una rueda de prensa que ha ofrecido en San Sebastián para analizar la situación económica de Gipuzkoa, en la que ha estado acompañado por el director general de Adegi, José Miguel Ayerza.

El presidente de Adegi ha aludido asimismo a los comicios autonómicos vascos del pasado domingo y ha deseado que "la empresa sea el eje de la economía y el empleo" en la nueva legislatura que se abre en Euskadi.

Los máximos dirigentes de Adegi se han referido también a la política fiscal que afecta a las empresas y han pedido un entorno propicio para el desarrollo de sus proyectos.

Publicidad

Ayerza ha dicho que, "más allá del objetivo de recaudación a corto plazo, que muchas veces" sustenta el "análisis político", habría que hacer un "análisis más estratégico y pensar cómo impulsar la actividad empresarial para generar empleo e incrementar así la recaudación".

Ha pedido, en este sentido, que a la hora de abordar cualquier reforma en materia fiscal "se cuide de una forma muy especial el efecto que pueden tener sobre la empresa, el empleo y el crecimiento económico".

Pello Guibelalde, por su parte, ha demandado una fiscalidad armonizada para las empresas en toda Euskadi, que sea homologable con España y también con Europa.

.

En portada

Noticias de